Más de 60.000 árboles contribuyen a la reducción de la vulnerabilidad ante el cambio climático

Loading

En los últimos dos años, los incendios forestales destruyeron alrededor de 10 millones de hectáreas de los bosques bolivianos (Revista “La Región”, 2021)*. Esta situación incrementa la vulnerabilidad del país ante los impactos del cambio climático (CC). En este contexto y con el fin de promover medidas de adaptación al cambio climático, el Proyecto AICCA …

Más de 60.000 árboles contribuyen a la reducción de la vulnerabilidad ante el cambio climático Leer más »

Fortaleciendo los bioemprendimientos de la Red de Jóvenes del Chocó Andino

Loading

De la mano de diversos actores locales, y en el marco del Programa Bosques Andinos, CONDESAN trabaja en el fomento de los circuitos cortos de comercialización de productos agroecológicos en la MCA. A partir de diciembre de 2020, se han realizado una serie de investigaciones y actividades para fortalecer a La Chala, bioemprendimiento vinculado a …

Fortaleciendo los bioemprendimientos de la Red de Jóvenes del Chocó Andino Leer más »

Cuyuja y Papallacta se benefician de acciones de adaptación al cambio climático

Loading

Cuyuja y Papallacta son parroquias ubicadas en la cuenca del río Victoria, uno de los sitios de intervención del Proyecto AICCA en Ecuador. Por su ubicación en la estribación de la cordillera, se generan fenómenos climáticos extremos como lluvias intensas y heladas, haciendo muy complejo cultivar al aire libre y dificultando la comercialización de productos …

Cuyuja y Papallacta se benefician de acciones de adaptación al cambio climático Leer más »

CONVOCATORIA INSH PERÚ

Loading

El Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica – una iniciativa promovida y financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Gobierno de Canadá, cuya ejecución está a cargo del consorcio integrado por Forest Trends, el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN), la Sociedad …

CONVOCATORIA INSH PERÚ Leer más »

CONVOCATORIA AICCA PERÚ

Loading

CONDESAN a través del “Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA)”, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/ GEF en sus siglas en ingles) y coordinado con las autoridades ambientales de los gobiernos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; busca contratar los servicios de …

CONVOCATORIA AICCA PERÚ Leer más »

La información para qué

Loading

Lanzamiento de 11 publicaciones clave, para la cuenca del Lago de Tota Como sociedad, uno de los mayores desafíos que afrontamos actualmente es la adaptación al cambio climático. Informarnos acerca de este fenómeno y sus efectos es fácil, ya que vivimos en una época en donde se produce mucha información y los medios para acceder …

La información para qué Leer más »

Convocatoria consultoría internacional – Estudio síntesis monitoreo

Loading

El Proyecto AICCA, el Programa Adaptación en las Alturas y el Programa Bosques Andinos buscan, un/a consultor/a que implemente actividades de investigación para:  Desarrollar un meta-análisis que identifique los diferentes enfoques conceptuales y metodológicos utilizados a nivel mundial, y especialmente en los Andes, para el monitoreo y evaluación de la efectividad y determinación del impacto …

Convocatoria consultoría internacional – Estudio síntesis monitoreo Leer más »

Avances en la construcción de sistemas de comercialización alternativa en la Mancomunidad del Chocó Andino

Loading

Por su amplio rango altitudinal, en la Mancomunidad del Chocó Andino se produce una gran variedad de productos de diversos sistemas agro-productivos. Por un lado, esto puede ser la base para una interesante dinámica de intercambio entre las parroquias de la MCA, especialmente entre aquellas ubicadas en las áreas más altas con aquellas de las …

Avances en la construcción de sistemas de comercialización alternativa en la Mancomunidad del Chocó Andino Leer más »

Por todo lo alto: la infraestructura natural toma impulso en Perú, a más de 4 000 m s. n. m.

Loading

Por: Gena Gammie – Subdirectora del proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica – Forest Trends Recuerdo cuando participé, hace algunos años atrás, en un panel convocado a propósito del Día Mundial del Agua, cuando -de pronto- se generó una discusión en torno a las barreras para el escalamiento de inversión en la infraestructura natural …

Por todo lo alto: la infraestructura natural toma impulso en Perú, a más de 4 000 m s. n. m. Leer más »

“El agua vive en los ecosistemas” Una apuesta artística a favor del cuidado de las fuentes naturales de agua

Loading

El cuidado de los ecosistemas, como bofedales, bosques, pajonales, páramos y del agua, en un contexto en donde la crisis sanitaria global ha evidenciado su fragilidad, no es ajeno al mundo del arte. Tres reconocidos artistas como Fito Espinosa (Lima), Natalya Lizárraga (Cusco) y Rember Yahuarcani (Loreto) presentan tres obras para destacar la conexión entre …

“El agua vive en los ecosistemas” Una apuesta artística a favor del cuidado de las fuentes naturales de agua Leer más »

mersin escort -

bonusverenx.com