Condesan

Pajonales altoandinos son determinantes para la conservación del agua

Loading

Estudio publicado en la revista Science of the Total Environment (STOTEN), revela que los pajonales funcionan como “torres de agua”, según una reciente revisión sistemática de 38 estudios científicos. Los pajonales son ecosistemas únicos en el medio ambiente y las zonas altoandinas de varios países de América del Sur (Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú). Estos …

Pajonales altoandinos son determinantes para la conservación del agua Leer más »

Bajo el lema “Evidencias que transforman”, Jóvenes científicos fueron reconocidos con el Premio Nacional Cultura del Agua

Loading

*Foto de portada: Jóvenes investigadores premiados , equipo técnico y coorganizadores del evento. Autor: ANA, 2022 La Autoridad Nacional del Agua (ANA) reconoce el esfuerzo por realizar investigación aplicada y publicaciones académicas en diferentes regiones del país. En el marco del evento Premio Nacional Cultura del Agua – PNCA, “Evidencias que transforman” – Resultados H2O Investigaciones, 23 …

Bajo el lema “Evidencias que transforman”, Jóvenes científicos fueron reconocidos con el Premio Nacional Cultura del Agua Leer más »

Memorias del Encuentro “Puentes en los Andes: Transitando hacia la Sostenibilidad”

Loading

Conferencia Virtual sobre Transiciones hacia la Sostenibilidad en Escenarios de Cambio Ambiental en los Andes y Primer Encuentro Nacional de Experiencias sobre la Gestión Integral de Páramos en Colombia. Casi veinte años después de la primera celebración del Día Internacional de las Montañas, CONDESAN, el Instituto Humboldt de Colombia y PNUMA se unieron en diciembre …

Memorias del Encuentro “Puentes en los Andes: Transitando hacia la Sostenibilidad” Leer más »

La IAM se conecta en Viena con las plataformas de montaña del mundo

Loading

Entre el 20 y 22 de junio, la Iniciativa Andina de Montañas (IAM), participó en Viena del intercambio de experiencias interregional “Mountains Connect – Las Montañas se Conectan”. La organización del evento fue liderada por la Universidad de Ginebra y el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas en el marco del Programa Adaptación …

La IAM se conecta en Viena con las plataformas de montaña del mundo Leer más »

Aula Verde se actualiza para contribuir a la adaptación al cambio climático en las áreas naturales de Ecuador

Loading

“Fortaleciendo Capacidades para Conservar la Vida” es el eslogan del Programa Aula Verde, una oferta educativa del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador (MAATE) diseñada para reforzar año a año las capacidades de Guardaparques, Administradores de Áreas Protegidas y Responsables de Vida Silvestre, es decir, del personal que está encargado de la …

Aula Verde se actualiza para contribuir a la adaptación al cambio climático en las áreas naturales de Ecuador Leer más »

Nuevas experiencias andinas en soluciones de adaptación

Loading

La región andina continúa aportando soluciones de adaptación al cambio climático en ecosistemas de montaña. Cinco nuevas soluciones de adaptación implementadas en los Andes se incorporan al Portal de Soluciones de Adaptación en las Alturas, contribuyendo al intercambio de saberes y experiencias con otras regiones de montañas del mundo. Las comunidades de montaña enfrentan el …

Nuevas experiencias andinas en soluciones de adaptación Leer más »

Aprender, desaprender y re-aprender: la esencia del intercambio regional de experiencias AICCAprendizajes

Loading

Similares problemáticas pero diferentes contextos, así son nuestros países andinos. Y es, desde esa comprensión, que podemos darnos la mano en el camino hacia el desarrollo sostenible. Intercambiar conocimientos, experiencias, aprendizajes…hilar sobre lo que compartimos y traducirlo a nuestros territorios diversos, aumentando la base del saber en los Andes, así como la efectividad y la …

Aprender, desaprender y re-aprender: la esencia del intercambio regional de experiencias AICCAprendizajes Leer más »

mersin escort -

bonusverenx.com