Noticias

La Iniciativa Andina de Montañas fortalece vínculos regionales en su Reunión Ordinaria

Loading

Imagen de portada: Lago General Carreras, Aysén, Chile (crédito Mariano Martel) La Iniciativa Andina de Montañas (IAM) celebró su primera Reunión Ordinaria del año, el pasado 28 de marzo, congregando a puntos focales de los países miembros (en esta oportunidad se contó con la participación de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela), representantes de […]

La Iniciativa Andina de Montañas fortalece vínculos regionales en su Reunión Ordinaria Leer más »

Pastizales altoandinos en el centro del diálogo regional sobre sostenibilidad

Loading

Pastizal patagónico Foto: Iniciativa Andina de Montañas Los pastizales de montaña, clave para la vida en los Andes, enfrentan amenazas crecientes debido al cambio climático y la degradación del suelo. Un taller regional reunió a expertos y comunidades para compartir conocimientos, fortalecer alianzas y preparar el camino hacia el Año Internacional de los Pastizales y

Pastizales altoandinos en el centro del diálogo regional sobre sostenibilidad Leer más »

Se crea el Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo-Pachijal en la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha, Ecuador

Loading

Fotografía: Mindo, Cuenca del río Blanco. Autor: Inty Arcos Quienes hacemos CONDESAN y la Fundación Imaymana nos unimos a las felicitaciones para el GAD Municipal De San Miguel De Los Bancos por la creación del Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo-Pachijal, dentro de la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha. Esta flamante

Se crea el Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo-Pachijal en la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha, Ecuador Leer más »

Tercer Encuentro Ciencia-Política de la IAM: Impulsando la Integración de Biodiversidad y Cambio Climático en las Montañas

Loading

La Iniciativa Andina de Montañas continúa aportando al diálogo Ciencia-Política, esta vez con foco en los vínculos entre biodiversidad y cambio climático, y la necesidad de crear sinergias para enfrentar ambos problemas desde la perspectiva de las montañas. El 13 de marzo, la Secretaría Técnica de la Iniciativa Andina de Montañas (IAM), ejercida por CONDESAN

Tercer Encuentro Ciencia-Política de la IAM: Impulsando la Integración de Biodiversidad y Cambio Climático en las Montañas Leer más »

70 productores ganaderos de las Parroquias de Simiátug y Salinas de Bolívar, se capacitaron en técnicas de Manejo Sostenible de la Tierra

Loading

Quito, 19 de febrero de 2025 El Dato: Los días 20 y 21 de enero, representantes de la comunidad de Pímbalo, socios y socias de la Cooperativa de Producción y Mercadeo Yacubiana, miembros de la Asociación de Ganaderos de Salinas, Cooperativa de Producción Agropecuaria el Salinerito-PRODUCOOP, estudiantes y maestros de la Unidad del Milenio Salinas,

70 productores ganaderos de las Parroquias de Simiátug y Salinas de Bolívar, se capacitaron en técnicas de Manejo Sostenible de la Tierra Leer más »

Año Internacional de la Conservación de los Glaciares

Año Internacional de la Conservación de los Glaciares: la ONU lanza una alerta global

Loading

En un evento global en línea, las Naciones Unidas dieron inicio el pasado 21 de enero al Año Internacional de la Conservación de los Glaciares (AICG). Líderes mundiales, científicos y activistas se reunieron para destacar la crisis que enfrentan estos gigantes de hielo, fundamentales para el equilibrio climático y el suministro de agua dulce en

Año Internacional de la Conservación de los Glaciares: la ONU lanza una alerta global Leer más »

IAM Informa – Enero 2025

Loading

Un año de logros y desafíos en las montañas andinas El 2024 fue un año de grandes avances en nuestra misión de fomentar la cooperación entre los países de la región andina para promover el desarrollo sostenible de los ecosistemas de montaña en los Andes. La IAM sigue afianzando su rol de plataforma regional, cumpliendo

IAM Informa – Enero 2025 Leer más »

Resiliencia Climática en los Andes

Nuevas Soluciones para un Futuro Resiliente, Publicado el libro «Soluciones de Adaptación: Resiliencia Climática en los Andes»

Loading

Ante el desafío de la adaptación al cambio climático, es fundamental conocer qué se está haciendo en los Andes, aprender de las experencias en distintas partes del continente, identificar qué caracteriza a las prácticas exitosas y resumir las lecciones aprendidas. El programa Adaptación en las Alturas contribuye a este objetivo, presentando un nuevo libro, «Soluciones

Nuevas Soluciones para un Futuro Resiliente, Publicado el libro «Soluciones de Adaptación: Resiliencia Climática en los Andes» Leer más »

COP16

Montañas en el Foco: la COP16 subraya su importancia para la biodiversidad mundial

Loading

La reciente Conferencia de las Partes (COP16) sobre la Diversidad Biológica, celebrada en Cali, Colombia, puso de manifiesto la importancia crítica de los ecosistemas de montaña para la conservación de la biodiversidad global. A través de una serie de eventos paralelos, expertos, líderes comunitarios y tomadores de decisiones destacaron el papel fundamental de las montañas

Montañas en el Foco: la COP16 subraya su importancia para la biodiversidad mundial Leer más »