Bajo el lema “Evidencias que transforman”, Jóvenes científicos fueron reconocidos con el Premio Nacional Cultura del Agua

Loading

*Foto de portada: Jóvenes investigadores premiados , equipo técnico y coorganizadores del evento. Autor: ANA, 2022 La Autoridad Nacional del Agua (ANA) reconoce el esfuerzo por realizar investigación aplicada y publicaciones académicas en diferentes regiones del país. En el marco del evento Premio Nacional Cultura del Agua – PNCA, “Evidencias que transforman” – Resultados H2O Investigaciones, 23 […]

Bajo el lema “Evidencias que transforman”, Jóvenes científicos fueron reconocidos con el Premio Nacional Cultura del Agua Leer más »

CONVOCATORIA: CONSULTORÍA “CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE GÉNERO EN LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO AICCA EN BOLIVIA”

Loading

CONDESAN a través del “Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA)”, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/ GEF en sus siglas en ingles) y coordinado con las autoridades ambientales de los gobiernos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; busca contratar en Bolivia, la CONSULTORÍA “CONTRATACIÓN

CONVOCATORIA: CONSULTORÍA “CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA MEMORIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE GÉNERO EN LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO AICCA EN BOLIVIA” Leer más »

CONVOCATORIA: Especialista para Enlace Técnico/Operativo, y Seguimiento del Proyecto Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT)

Loading

El Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina, CONDESAN, en el marco del proyecto “Establecimiento de metas de Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT) y restauración de paisajes degradados en los Andes Occidentales y las zonas costeras- GCP/ECU/093/GFF” busca contratar en Ecuador a un “Especialista para Enlace Técnico/Operativo, y Seguimiento del Proyecto (AT5)”. El

CONVOCATORIA: Especialista para Enlace Técnico/Operativo, y Seguimiento del Proyecto Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT) Leer más »

Jornadas sobre Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible: las ciudades andinas buscan soluciones de adaptación al CC

Loading

¿Cómo pueden adaptarse las ciudades andinas a la nueva realidad del cambio climático? Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), con su enfoque en el ciclo hídrico natural, ofrecen una alternativa verde al planeamiento urbano. CONDESAN, a través de su proyecto Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en los Recursos Hídricos de los Andes

Jornadas sobre Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible: las ciudades andinas buscan soluciones de adaptación al CC Leer más »

Segundo Festival de Aves de la Cuenca del Lago de Tota – Florece otra semilla sembrada por AICCA en Colombia

Loading

*Foto de portada: Momentos del 2° Festival de Aves de la Cuenca del Lago de Tota. Autor: MISQUA Turismo Especializado, 2022 Hace un año la Red Fenológica de Aves, apoyada y fortalecida por el proyecto AICCA como medida de adaptación al cambio climático, celebraba los resultados del primer Festival de Aves de la Cuenca del

Segundo Festival de Aves de la Cuenca del Lago de Tota – Florece otra semilla sembrada por AICCA en Colombia Leer más »

Las Redes de Monitoreo de los Andes fortalecen sus capacidades en el curso “Análisis de datos de dinámicas de vegetación en Los Andes”

Loading

*Foto de portada: Participantes del Módulo 2 del Curso – Taller «Análisis de datos de dinámicas de vegetación en los Andes», 17 al 21 de octubre, Tucumán – Argentina Autor: Paul Alexander Eguiguren Velepucha Son décadas de investigación sobre las dinámicas de los ecosistemas de montaña en los Andes gracias al trabajo sostenido de iniciativas regionales de monitoreo como

Las Redes de Monitoreo de los Andes fortalecen sus capacidades en el curso “Análisis de datos de dinámicas de vegetación en Los Andes” Leer más »

Aportes de AICCA fortalecen la respuesta peruana al cambio climático

Loading

Foto portada: MINAM, 2022 “Una de las lecciones clave que nos deja el Proyecto AICCA es justamente esa articulación en los tres niveles de gobierno: local, regional y sectorial. El Proyecto AICCA más allá de ser un proyecto de adaptación en la agricultura es un proyecto que formó lazos comunales con el que se dio

Aportes de AICCA fortalecen la respuesta peruana al cambio climático Leer más »