Hacia una agenda de investigación para el monitoreo integrado de los socioecosistemas andinos

Loading

Los bosques y ecosistemas de los Andes cumplen, en el contexto actual de cambio climático y de uso del suelo, un rol crítico en la regulación climática, absorción de carbono y aprovisionamiento de servicios necesarios para mantener el equilibrio ecosistémico y los modos de vida de poblaciones. El monitoreo de estos cambios en el clima …

Hacia una agenda de investigación para el monitoreo integrado de los socioecosistemas andinos Leer más »

IPROMO 2021 Latinoamericano: Gestión sostenible de socio-ecosistemas en los Andes

Loading

Introducción Los ecosistemas andinos son diversos, así como las actividades humanas que en ellos se desarrollan. Sus paisajes son producto de interacciones socioambientales, políticas y económicas construidas durante años, a través de complejos procesos de co-adaptación y transformación. Estas interacciones influyen en todas las dimensiones de las sociedades andinas, desde las productivo-económicas, hasta las culturales, …

IPROMO 2021 Latinoamericano: Gestión sostenible de socio-ecosistemas en los Andes Leer más »

Mujeres en la Ciencia: Geovanna Lasso

Loading

Geovanna trabaja en CONDESAN como especialista en temas socioambientales del Programa Bosques Andinos. Es ecóloga política especializada en sistemas agroalimentarios sostenibles. Tiene un doctorado en Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona. Su investigación profundiza sobre las estrategias multiescalares para promover la transición territorial agroecológica. En este día le preguntamos sobre las …

Mujeres en la Ciencia: Geovanna Lasso Leer más »

Convocatoria AICCA Colombia

Loading

Objetivo General Implementar el Programa de Extensión Rural en los sistemas de producción rural para aumentar la resiliencia, productividad y competitividad frente a los impactos por variabilidad y cambio climático, en la cuenca del Lago de Tota. Experiencia Específica del Proponente El proponente deberá acreditar con su propuesta a través de mínimo cuatro (4) certificaciones …

Convocatoria AICCA Colombia Leer más »

RENOVAMOS NUESTRO COMPROMISO DE TRABAJO EN ECUADOR

Loading

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH) y CONDESAN suscribieron un nuevo Convenio Básico de Funcionamiento, con vigencia de 4 años, por medio del cual ejecutará proyectos por un monto plurianual de cooperación no rembolsable aproximado de US$10 millones de dólares. El convenio autoriza el trabajo de CONDESAN en Ecuador, validando su trayectoria …

RENOVAMOS NUESTRO COMPROMISO DE TRABAJO EN ECUADOR Leer más »

Convocatoria AICCA Colombia – AMPLIACIÓN DE CONVOCATORIA

Loading

El Proyecto AICCA requiere la contratación de una consultoría para implementar procesos de restauración ecológica en predios estratégicos ubicados en la cuenca del Lago de Tota, como medida de adaptación al cambio climático. Objetivo General Implementar procesos de restauración ecológica participativa en predios estratégicos para la regulación hídrica, identificados mediante análisis territorial por el proyecto AICCA, …

Convocatoria AICCA Colombia – AMPLIACIÓN DE CONVOCATORIA Leer más »

Agro Rural incorporará en sus acciones la gestión del riesgo de desastres y los proyectos de infraestructura natural

Loading

Un total de 67 hombres y 11 mujeres, servidores y servidoras de 19 direcciones zonales de Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), fortalecieron sus capacidades para incorporar la gestión de riesgos de desastres y la restauración y conservación de la infraestructura natural en sus acciones de apoyo a la agricultura rural. …

Agro Rural incorporará en sus acciones la gestión del riesgo de desastres y los proyectos de infraestructura natural Leer más »

Gestión de conflictos asociados al agua para adaptarse al cambio climático en la cuenca del Lago de Tota en Colombia

Loading

La cuenca del Lago de Tota en Colombia ha vivido, dentro de su proceso histórico, dinámicas socioambientales complejas que se reflejan en múltiples problemáticas y en posiciones encontradas entre actores sociales comunitarios, productivos e institucionales, frente al manejo del agua, lo que se ve agudizado en condiciones de cambio y variabilidad climática. Desde el Proyecto …

Gestión de conflictos asociados al agua para adaptarse al cambio climático en la cuenca del Lago de Tota en Colombia Leer más »

Bosques Escuela: compartiendo propuestas para una nueva educación

Loading

  “En la educación vivencial, el aprendizaje-enseñanza parten de la emoción y la pasión en la acción. Las metodologías vivenciales, como la metodología bosque escuela nos hacen receptivos y despiertan nuestra atención a partir de la interacción autónoma con el medio natural. La educación vivencial nos permite llevar la escuela de la vida a la …

Bosques Escuela: compartiendo propuestas para una nueva educación Leer más »

Foro de educación vivencial: repensando la educación con los bosques escuela del Chocó Andino

Loading

Formulario de inscripción Fecha: 25-26 de Enero, 2021 Hora: 9h00 – 13h00   Antecedentes Los Bosques Andinos están habitados por poblaciones rurales, y en algunos casos se encuentran muy cercanos a zonas urbanas. La calidad de la educación y la calidad ecológica de los ecosistemas habitados tienen correlación directa. En otros términos, si mejor es la …

Foro de educación vivencial: repensando la educación con los bosques escuela del Chocó Andino Leer más »

mersin escort -

bonusverenx.com