Noticias

Sudamérica y los Andes participan activamente en la Sexta Reunión Global de la Alianza para las Montañas

Loading

* Foto portada: Mountain Partnership 2022 Cada cuatro años, la Alianza para las Montañas celebra una reunión mundial de sus miembros, provenientes de las diversas regiones y países montañosos de todo el mundo. Entre el 27 y el 29 de septiembre del 2022, se llevó a cabo la sexta reunión en Aspen, Colorado (EEUU), co-organizada […]

Sudamérica y los Andes participan activamente en la Sexta Reunión Global de la Alianza para las Montañas Leer más »

AICCA apoya a Cochabamba a mejorar sus capacidades para la gestión de desastres

Loading

Foto de portada: Operación del Centro de Monitoreo Hidrometeorológico componente del Sistema de Alerta Temprana del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. Fuente: Proyecto AICCA Bolivia, 2022. Cochabamba es uno de los Departamentos más vulnerables ante inundaciones en Bolivia, riesgo que se incrementa por los efectos del cambio climático. Según reportes del Sistema Integrado de Información

AICCA apoya a Cochabamba a mejorar sus capacidades para la gestión de desastres Leer más »

Cinco Unidades Educativas de Cochabamba implementan el Libro “Acua Héroes” como herramienta para sensibilizar a los niños sobre la necesidad de adaptarse al CC

Loading

*Foto portada: Presentación del libro “Acua Héroes” en  la Unidad Educativa Natalio Arauco en Cochabamba. Fuente: Proyecto AICCA Bolivia, 2022 En el marco de sus actividades de educación ambiental, el Proyecto de Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes (AICCA) en Bolivia, junto al Viceministerio de Agua Potable y

Cinco Unidades Educativas de Cochabamba implementan el Libro “Acua Héroes” como herramienta para sensibilizar a los niños sobre la necesidad de adaptarse al CC Leer más »

Familias reconocen los beneficios, conservan y promueven las huertas agrobiodiversas implementadas como medidas de adaptación

Loading

*Imagen de portada: Familia exhibe algunos productos cosechados en su huerta agrobiodiversa. Foto: Juan Camilo López, 2021 Uno de los principales impactos del cambio climático en los Andes, es la pérdida de cultivos debido a condiciones de clima extremas. Esto afecta la distribución y provisión de alimentos para las comunidades, exacerbando sus vulnerabilidades e impactando

Familias reconocen los beneficios, conservan y promueven las huertas agrobiodiversas implementadas como medidas de adaptación Leer más »

En Minga por el Desarrollo Sostenible de las Montañas en Ecuador

Loading

“Es fantástico poder tener este espacio, intercambiar estas ideas y tener esta retroalimentación a partir de las preocupaciones y necesidades de los territorios para alimentar la política pública. José Dávalos – Viceministro de Ambiente MAATE Este martes 13 de septiembre en la Casa Patrimonial Hacienda Tilipulo en la ciudad de Latancunga, Ecuador, se realizó el

En Minga por el Desarrollo Sostenible de las Montañas en Ecuador Leer más »

Huaraz y la Cordillera Blanca son sede de la reunión anual de la Iniciativa Andina de Montañas

Loading

Sabemos que, actuando de manera aislada, ninguno de los países andinos podrá proteger adecuadamente ni a sus poblaciones de montaña, ni a sus glaciares, ni a sus fuentes de agua. El enfoque de cooperación y articulación con un largo proceso de gestación que lleva adelante la IAM es su aporte más importante. Ana Teresa LecarosCoordinación

Huaraz y la Cordillera Blanca son sede de la reunión anual de la Iniciativa Andina de Montañas Leer más »

Caravana ciclística recorre los murales sobre las necesidades de adaptación promovidas por AICCA en Cochabamba

Loading

*Foto de portada: Asistentes a la caravana ciclística visitan el mural “Agua y biodiversidad” en el municipio de Sacaba, Cochabamba El domingo 21 de agosto se llevó a cabo la Caravana Ciclística “Murales Semillas de Esperanza”, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del agua y las soluciones de

Caravana ciclística recorre los murales sobre las necesidades de adaptación promovidas por AICCA en Cochabamba Leer más »

Expedición al Ártico busca nuevas oportunidades de financiamiento para la conservación de los bosques tropicales

Loading

*Foto de portada: Participantes en el encuentro en Kangerlussuaq, cortesía vonwong.com En preparación para la cumbre anual “Blockchain” sobre el clima, el carbono y la criosfera, que se llevará a cabo a partir de junio de 2023, se realizó una expedición a Ilulissat -Groenlandia cerca del círculo polar ártico, que reunió a líderes del mercado

Expedición al Ártico busca nuevas oportunidades de financiamiento para la conservación de los bosques tropicales Leer más »

En construcción…una red de apoyo de jóvenes líderes andinos

Loading

Del 5 al 9 de agosto la Parroquia Nanegal del Distrito Metropolitano de Quito – Ecuador, fue sede del intercambio regional de experiencias de jóvenes líderes procedentes de: la Cuenca del Lago de Tota, departamento de Boyacá en Colombia; de la provincia Cercado del departamento de Cochabamba en Bolivia; de la provincia de Esmeraldas en

En construcción…una red de apoyo de jóvenes líderes andinos Leer más »

Nuevo diseño y actualización del portal de la Red de Bosques Andinos

Loading

Con un nuevo diseño e información actualizada, la Red de Bosques Andinos presenta su nueva página web, https://redbosques.condesan.org. Continúa así un proceso de reestructuración de esta plataforma de monitoreo de los bosques andinos, tras la reciente renovación de su Comité Directivo y la actualización de los metadatos de casi 400 parcelas permanentes que componen la

Nuevo diseño y actualización del portal de la Red de Bosques Andinos Leer más »