Infraestructura Natural

Se planifica inversión de 4.5 millones de soles en proyecto que apuesta por la recuperación de la Naciente del Río Negro en San Martín

Loading

La Municipalidad Provincial de Rioja y Forest Trends, en el marco del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (INSH), han firmado un Memorando de Entendimiento para el acompañamiento técnico en la elaboración del Expediente Técnico del Proyecto de Inversión Pública “Recuperación del servicio ecosistémico en la microcuenca Naciente del Río Negro, distrito de Elías Soplín Vargas, […]

Se planifica inversión de 4.5 millones de soles en proyecto que apuesta por la recuperación de la Naciente del Río Negro en San Martín Leer más »

Distinguen a proyectos de investigación científica vinculada al agua y la infraestructura natural

Loading

Unos 23 estudiantes universitarios, docentes e investigadores fueron reconocido con el Premio Nacional Cultura del Agua 2021 con la edición especial denominada “H2O Investigaciones” que en su quinta edición contó con 145 inscripciones y 71 postulaciones en todo el país Los participantes promovieron proyectos de investigación científica vinculada al agua y la infraestructura natural que

Distinguen a proyectos de investigación científica vinculada al agua y la infraestructura natural Leer más »

Autoridades ambientales del Perú presentaron nueva norma sobre protección de humedales

Loading

Webinar organizado por MINAM y el proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica resaltó la importancia de contar con una norma pionera en la conservación y defensa de los humedales. En el evento participaron Gabriel Quijandría, titular del Minam; Luisa Elena Guinand, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam; María Isabel Remy,

Autoridades ambientales del Perú presentaron nueva norma sobre protección de humedales Leer más »

Convocatoria consultoría INSH Perú

Loading

El proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica busca contratar los servicios de consultoría para elaborar orientaciones para el desarrollo de especificaciones técnicas de medidas relacionadas con el buen funcionamiento de los ecosistemas y la recuperación de servicios ecosistémicos de regulación y control de la erosión, con base al desarrollo de un marco conceptual que

Convocatoria consultoría INSH Perú Leer más »

Convenio busca medir beneficios hidrológicos en proyectos de infraestructura natural en San Andrés de Tupicocha

Loading

La comunidad campesina de San Andrés de Tupicocha está ubicada en la cuenca alta del Río Lurín, es crítica para el abastecimiento de agua de Lima. Convenio con Forest Trends y CONDESAN permitirá cuantificar beneficios hidrológicos de forestación, zanjas, diques, qochas, amunas, entre otras intervenciones. El pasado sábado 08 de mayo, se firmó el Memorando

Convenio busca medir beneficios hidrológicos en proyectos de infraestructura natural en San Andrés de Tupicocha Leer más »

Por todo lo alto: la infraestructura natural toma impulso en Perú, a más de 4 000 m s. n. m.

Loading

Por: Gena Gammie – Subdirectora del proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica – Forest Trends Recuerdo cuando participé, hace algunos años atrás, en un panel convocado a propósito del Día Mundial del Agua, cuando -de pronto- se generó una discusión en torno a las barreras para el escalamiento de inversión en la infraestructura natural

Por todo lo alto: la infraestructura natural toma impulso en Perú, a más de 4 000 m s. n. m. Leer más »

“El agua vive en los ecosistemas” Una apuesta artística a favor del cuidado de las fuentes naturales de agua

Loading

El cuidado de los ecosistemas, como bofedales, bosques, pajonales, páramos y del agua, en un contexto en donde la crisis sanitaria global ha evidenciado su fragilidad, no es ajeno al mundo del arte. Tres reconocidos artistas como Fito Espinosa (Lima), Natalya Lizárraga (Cusco) y Rember Yahuarcani (Loreto) presentan tres obras para destacar la conexión entre

“El agua vive en los ecosistemas” Una apuesta artística a favor del cuidado de las fuentes naturales de agua Leer más »

Agro Rural incorporará en sus acciones la gestión del riesgo de desastres y los proyectos de infraestructura natural

Loading

Un total de 67 hombres y 11 mujeres, servidores y servidoras de 19 direcciones zonales de Agro Rural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), fortalecieron sus capacidades para incorporar la gestión de riesgos de desastres y la restauración y conservación de la infraestructura natural en sus acciones de apoyo a la agricultura rural.

Agro Rural incorporará en sus acciones la gestión del riesgo de desastres y los proyectos de infraestructura natural Leer más »

Analizarán el rol de la mujer en gestión del agua y la lucha contra la Covid-19

Loading

La importancia de impulsar la participación de la mujer en la gestión del agua, y su rol en la lucha contra la COVID-19, como principal usuaria doméstica del recurso para el lavado de manos en la familia, limpieza y preparación de alimentos, especialmente en las zonas rurales y donde no cuentan con servicios de agua

Analizarán el rol de la mujer en gestión del agua y la lucha contra la Covid-19 Leer más »

Proyecto de recuperación de servicios ecosistémicos hídricos mejorará 3 mil hectáreas de suelo y ayudará a la reactivación económica en comunidades altoandinas en Huaral

Loading

La inversión aprobada por el Gobierno Regional de Lima supera los 17.6 millones de soles, con un plazo de ejecución de 36 meses. El proyecto buscará recuperar el servicio ecosistémico hídrico en una extensión de más de 3 mil hectáreas, mediante reforestación y zanjas de infiltración que beneficiarán a 18 comunidades campesinas de las alturas de Huaral.

Proyecto de recuperación de servicios ecosistémicos hídricos mejorará 3 mil hectáreas de suelo y ayudará a la reactivación económica en comunidades altoandinas en Huaral Leer más »