Noticias

Centro de germinación de alta montaña potencia las capacidades locales para recuperar ecosistemas clave

Loading

Este lugar es sumamente importante para todos los pobladores de la cuenca del Lago de Tota, porque lo que se pensaba que iba a ser un vivero municipal, ahora tiene una connotación más importante, pues representa el lugar donde se recuperan especies nativas, fomentando el intercambio de saberes y la capacitación. Adriana Morales, Unidad de […]

Centro de germinación de alta montaña potencia las capacidades locales para recuperar ecosistemas clave Leer más »

Agua potable de calidad para 170 familias de Santa Teresita de Saymirín, Provincia de Azuay

Loading

Esta semana iniciaron los trabajos para el “Mejoramiento del sistema de agua potable, en su componente de distribución”, en Santa Teresita de Saymirín, parroquia Chiquintad, provincia del Azuay. La medida de adaptación al cambio climático beneficiará a 170 familias de esta comunidad, garantizará la seguridad hídrica de los pobladores y las comunidades de la zona

Agua potable de calidad para 170 familias de Santa Teresita de Saymirín, Provincia de Azuay Leer más »

Gestión integral del manejo del fuego, una perspectiva clave para la adaptación al cambio climático

Loading

Los incendios forestales provocan impactos devastadores sobre los ecosistemas, los recursos hídricos e incluso las vidas humanas. Cuando ocurren, se libera gran cantidad de dióxido de carbono, muere fauna, se pierde la cobertura vegetal, provocando erosión, mayor propensión a deslizamientos o inundaciones y reducción de la fertilidad de los suelos, entre otros. En Ecuador existe

Gestión integral del manejo del fuego, una perspectiva clave para la adaptación al cambio climático Leer más »

Recorrido de experiencias AICCA en Colombia busca consolidar avances y multiplicar aprendizajes

Loading

Entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre pasado, se llevó a cabo una visita técnica de seguimiento a los avances del proyecto AICCA en Colombia, con el objetivo de profundizar sobre las experiencias en la implementación de actividades y definir los mecanismos para asegurar su sostenibilidad, sistematización e intercambio para la réplica.

Recorrido de experiencias AICCA en Colombia busca consolidar avances y multiplicar aprendizajes Leer más »

Vecinas reutilizan residuos como una alternativa económica y de adaptación al cambio climático

Loading

Como resultado del proceso de capacitación sobre la gestión adecuada de residuos domiciliarios realizado por el Proyecto AICCA en Bolivia, las vecinas del Distrito 14 del municipio de Cochabamba elaboraron alrededor de 50 productos reutilizando bolsas plásticas y ropa en desuso para su comercialización. Esto como una alternativa tanto para la reutilización de residuos en

Vecinas reutilizan residuos como una alternativa económica y de adaptación al cambio climático Leer más »

La hora del agua y la tierra: una experiencia de capacitación comunitaria para replicar

Loading

Los verdaderos cambios para adaptarnos al cambio climático se dan en las familias productoras, es por ello, que se deben identificar diferentes modalidades de capacitación complementarios a fin de llegar a la mayoría de la población. Roberto Malma, Profesional AICCA Perú El departamento de Áncash en el Perú contempla una geografía diversa: por una parte,

La hora del agua y la tierra: una experiencia de capacitación comunitaria para replicar Leer más »

Una expedición participativa para rescatar los conocimientos propios sobre el uso de las plantas en la cuenca del Lago de Tota

Loading

Es importante conservar el uso ancestral de las plantas porque todas las técnicas de uso que enseñaron nuestros abuelos son conocimiento importante que hace parte de las raíces y la cultura campesina. Miguel Antonio Salamanca Rico, Líder comunitario del páramo de Santa Bárbara, Aquitania En la cuenca del Lago de Tota, como en cualquier lugar

Una expedición participativa para rescatar los conocimientos propios sobre el uso de las plantas en la cuenca del Lago de Tota Leer más »

Por el día internacional de las montañas la Iniciativa Andina de Montañas lanza su sitio web

Loading

La iniciativa Andina de Montañas (IAM) es una plataforma integrada por los siete países que comparten la cordillera de los Andes: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, y que, de manera voluntaria, buscan fortalecer el diálogo regional orientado a promover y emprender acciones conjuntas encaminadas a la conservación y el desarrollo sostenible de

Por el día internacional de las montañas la Iniciativa Andina de Montañas lanza su sitio web Leer más »