Noticias

Jóvenes proponen tecnologías que responden a desafíos en agua y cambio climático

Loading

A raíz del cambio climático, se está generando el incremento de sequías, inundaciones y periodos de escasez de agua que están poniendo en riesgo la disponibilidad futura del recurso hídrico. En este contexto y con el objetivo de incentivar el involucramiento juvenil en el planteamiento de acciones de adaptación al cambio climático y preservación del

Jóvenes proponen tecnologías que responden a desafíos en agua y cambio climático Leer más »

Conoce a los nuevos miembros de la Asamblea y Consejo Directivo de CONDESAN para el periodo 2022 – 2027

Loading

El pasado viernes 6 de mayo en Lima – Perú, como cada año, la Asamblea y el Consejo Directivo de Condesan llevaron a cabo su reunión ordinaria junto a la Dirección Ejecutiva. Esta y otras reuniones convocadas de manera extraordinaria tienen el objetivo de revisar avances y asesorar el camino de la institución y de

Conoce a los nuevos miembros de la Asamblea y Consejo Directivo de CONDESAN para el periodo 2022 – 2027 Leer más »

Nuevas experiencias andinas en soluciones de adaptación

Loading

La región andina continúa aportando soluciones de adaptación al cambio climático en ecosistemas de montaña. Cinco nuevas soluciones de adaptación implementadas en los Andes se incorporan al Portal de Soluciones de Adaptación en las Alturas, contribuyendo al intercambio de saberes y experiencias con otras regiones de montañas del mundo. Las comunidades de montaña enfrentan el

Nuevas experiencias andinas en soluciones de adaptación Leer más »

Gobernanza y capacidades de adaptación instaladas en el territorio es el legado del Proyecto AICCA en Colombia

Loading

El pasado 3 de mayo se llevó a cabo el evento de presentación de productos y resultados del Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA), que tuvo lugar en el lago de Tota, Boyacá. Participaron directivos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente), el Instituto de

Gobernanza y capacidades de adaptación instaladas en el territorio es el legado del Proyecto AICCA en Colombia Leer más »

Aprender, desaprender y re-aprender: la esencia del intercambio regional de experiencias AICCAprendizajes

Loading

Similares problemáticas pero diferentes contextos, así son nuestros países andinos. Y es, desde esa comprensión, que podemos darnos la mano en el camino hacia el desarrollo sostenible. Intercambiar conocimientos, experiencias, aprendizajes…hilar sobre lo que compartimos y traducirlo a nuestros territorios diversos, aumentando la base del saber en los Andes, así como la efectividad y la

Aprender, desaprender y re-aprender: la esencia del intercambio regional de experiencias AICCAprendizajes Leer más »

En Cochabamba se promueve la adaptación al cambio climático a partir de iniciativas tecnológicas juveniles

Loading

El incremento de inundaciones y sequías (producto de fenómenos meteorológicos extremos) es una muestra de la presencia del cambio climático a nivel global, el cual está poniendo en riesgo la seguridad ambiental, alimentaria, económica y social de la población. Con el fin de contrarrestar esta situación y aportar a la resiliencia climática cochabambina, el Proyecto

En Cochabamba se promueve la adaptación al cambio climático a partir de iniciativas tecnológicas juveniles Leer más »

Cruzando caminos para la adaptación: acciones de fortalecimiento de los procesos emprendidos en la cuenca del Lago de Tota

Loading

La sostenibilidad de las medidas de adaptación tiene que ver en gran medida con su alineación a las necesidades de las comunidades y con la integración de acciones a la cotidianidad de la población. Por lo anterior, el proyecto AICCA junto con los líderes comunitarios ha identificado, priorizado y llevado a cabo actividades para fortalecer

Cruzando caminos para la adaptación: acciones de fortalecimiento de los procesos emprendidos en la cuenca del Lago de Tota Leer más »

San Martín sigue avanzando en su apuesta por conservar sus bosques y asegurar el agua para el presente y futuro de la Región

Loading

a Mundial del Agua, María Arguello, directora del Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina – Condesan visitó la región San Martín con la finalidad de evidenciar los avances y reafirmar los compromisos que viene asumiendo la Región, en alianza con el Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica – INS

San Martín sigue avanzando en su apuesta por conservar sus bosques y asegurar el agua para el presente y futuro de la Región Leer más »