Recorrido en el marco del 23 aniversario del Comité de Conservación de la Cuenca del Machángara evidencia importantes avances de AICCA en Ecuador

Loading

La cuenca del río Machángara, abastece con cerca del 60% de agua potable a la ciudad de Cuenca, una de las más grandes de Ecuador, también genera 39,5 MW de energía hidroeléctrica (centrales de Saucay y Saymirín), y proporciona agua de riego para 2.900 usuarios, cubriendo un total de 1.900 ha, dedicadas a la producción […]

Recorrido en el marco del 23 aniversario del Comité de Conservación de la Cuenca del Machángara evidencia importantes avances de AICCA en Ecuador Leer más »

DIPLOMADO EN ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN RECURSOS HÍDRICOS

Loading

Fecha de inicio: 18 de octubre 2021 Modalidad: 100% virtual, dividido en un sistema de módulos. Horarios: Las clases se desarrollarán los días miércoles, jueves y viernes de 19:00 a 21:00, y los sábados de 14:00 a 18:00. Costo: 1.000 $US, equivalentes a 5 cuotas de 200 $US. El primer pago debe realizarse después de inscribirse al Diplomado.

DIPLOMADO EN ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN RECURSOS HÍDRICOS Leer más »

Se difunde metodología y resultados de la actualización de análisis de riesgos climáticos en el sector agrario en Perú

Loading

A través de heladas, lluvias intensas, inundaciones y sequías, principalmente, el cambio climático impacta al sector agrario, amenazando el desarrollo productivo y la seguridad alimentaria de la población. Con esto en mente, AICCA Perú, llevó a cabo un estudio de riesgos climáticos, derivados de estos peligros, para el sector agrario en las cuencas de los

Se difunde metodología y resultados de la actualización de análisis de riesgos climáticos en el sector agrario en Perú Leer más »

Convocatoria abierta estudio: Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en las zonas de alta montaña de la región Andina

Loading

Fecha límite de recepción propuestas: 30 de septiembre de 2021 La Iniciativa Andina de Montañas (IAM) es una plataforma regional para la gestión sostenible de las montañas de los siete países de los Andes. La IAM considera dentro de sus ejes temáticos al cambio climático, y específicamente, la adaptación enfocada en los socio-ecosistemas de montaña, definiendo prioridades

Convocatoria abierta estudio: Vulnerabilidad y adaptación al cambio climático en las zonas de alta montaña de la región Andina Leer más »

Sacaba realiza campañas de recolección de residuos para proteger sus fuentes de agua y adaptarse al cambio climático

Loading

El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba (GAMS), apoyado por el Proyecto de Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en los Recursos Hídricos de los Andes (AICCA) Bolivia, organizó una campaña de recolección de residuos alrededor del río Maylanco, que es un afluente principal del río Rocha y una de las fuentes de agua más

Sacaba realiza campañas de recolección de residuos para proteger sus fuentes de agua y adaptarse al cambio climático Leer más »

Avances en el Programa Piloto de la Estrategia de Monitoreo Integrado de Ecosistemas de Alta Montaña en Colombia (EMA)

Loading

Este 30 de agosto del 2021, SIÉ Ingeniería presentó una primera versión de los resultados del primer Reporte de Estado y Tendencia del Socio-ecosistema de Alta Montaña de Río Claro (Villamaría, Caldas, Colombia). El evento estuvo enmarcado en el trabajo de desarrollo de un piloto de la Estrategia de Monitoreo Integrado de Ecosistemas de Alta

Avances en el Programa Piloto de la Estrategia de Monitoreo Integrado de Ecosistemas de Alta Montaña en Colombia (EMA) Leer más »

Conclusiones y recomendaciones preliminares de estudio regional sobre fondos de agua se presentan frente al Foro de Recursos Hídricos en Ecuador

Loading

El Foro de los Recursos Hídricos es una plataforma de amplia participación social e institucional, constituida hace más de 20 años, con el objetivo de promover la investigación y el diálogo, así como la construcción colectiva de propuestas de política pública para la gestión planificada y participativa del agua. El 25, 26 y 27 de

Conclusiones y recomendaciones preliminares de estudio regional sobre fondos de agua se presentan frente al Foro de Recursos Hídricos en Ecuador Leer más »

Estudio sobre políticas de adaptación al Cambio Climático en los Andes destaca el papel clave del diálogo entre escalas y saberes

Loading

Los resultados de un nuevo estudio regional sobre el estado actual de las políticas de Cambio Climático (CC) y las estrategias de adaptación en los Andes, evidencian los logros en esta temática en los siete países andinos, y plantean las perspectivas a futuro. El estudio, conducido por Emilie Dupuits, politóloga y asesora de CONDESAN, forma

Estudio sobre políticas de adaptación al Cambio Climático en los Andes destaca el papel clave del diálogo entre escalas y saberes Leer más »

Perú: Las tendencias históricas de temperatura y precipitación para la toma de decisiones a un click

Loading

“Las tendencias históricas sobre temperatura y precipitaciones en localidades específicas proveen información valiosa y multifactorial, pues advierten sobre el comportamiento de estas variables a través de los años, evidenciando el cambio climático y sus efectos en los ecosistemas, la salud, las cuencas hídricas, las etapas fenológicas de cultivos y animales, etc. Esto les permite a

Perú: Las tendencias históricas de temperatura y precipitación para la toma de decisiones a un click Leer más »

CONVOCATORIA: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE SANTA TERESITA DE SAYMIRÍN – PARROQUIA CHIQUINTAD EN SU COMPONENTE DE DISTRIBUCIÓN

Loading

El Proyecto de Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes (AICCA), busca contratar una persona natural o jurídica para el proceso “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE SANTA TERESITA DE SAYMIRÍN – PARROQUIA CHIQUINTAD EN SU COMPONENTE DE DISTRIBUCIÓN”.  Las hojas de vida, certificados y propuesta técnica deben ser remitidos hasta

CONVOCATORIA: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE SANTA TERESITA DE SAYMIRÍN – PARROQUIA CHIQUINTAD EN SU COMPONENTE DE DISTRIBUCIÓN Leer más »