Rafael Rodriguez

CONVOCATORIA CONSULTORÍA: «Análisis de Estado y Tendencia y Propuesta de Monitoreo Integrado de los Socio-ecosistemas en la cuenca del Río Claro (P.N.N. Los Nevados, Colombia)»

Loading

Objetivos: Desarrollar un reporte del estado y tendencias de los socio-ecosistemas de alta montaña (>2800) de la cuenca del Río Claro (Parque Nacional Natural Los Nevados, Cordillera Central de Colombia) en escenarios de cambio ambiental, de acuerdo a los lineamientos conceptuales propuestos por la Estrategia para el Monitoreo Integrado de los Ecosistemas de Alta Montaña […]

CONVOCATORIA CONSULTORÍA: «Análisis de Estado y Tendencia y Propuesta de Monitoreo Integrado de los Socio-ecosistemas en la cuenca del Río Claro (P.N.N. Los Nevados, Colombia)» Leer más »

FIRMA SIMBÓLICA DEL PACTO POR LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES EN ECUADOR

Loading

Foto: Sebastián Crespo Este lunes 17 de agosto de 2020, a través de un evento virtual transmitido desde el Jardín Botánico de Quito, se realizó la firma simbólica del Pacto por la Gestión Sostenible de los Bosques en Ecuador. Se trata de un acuerdo multisectorial (comunitario, productivo, académico, gobierno central, gobiernos locales, cooperación internacional, organizaciones

FIRMA SIMBÓLICA DEL PACTO POR LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES EN ECUADOR Leer más »

Cinco gobiernos locales de la Cuenca del río Machángara incorporan criterios de cambio climático en sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial

Loading

Foto: Catalina Diaz El Proyecto AICCA en Ecuador, liderado por el Ministerio del Ambiente y Agua, implementa sus actividades en la Cuenca del Río Machángara. En ese marco, el Proyecto brinda asesoramiento para la actualización de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) a cinco Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) de Azuay y Cañar para incluir

Cinco gobiernos locales de la Cuenca del río Machángara incorporan criterios de cambio climático en sus Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Leer más »

Fortaleciendo la cooperación Sur-Sur para el monitoreo integrado de los ecosistemas Andinos

Loading

Foto: Uriel Montúfar El pasado 30 de julio se llevó a cabo una Reunión Extraordinaria del Equipo Técnico, coordinado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), que está a cargo de la implementación de un sistema de monitoreo del impacto del cambio climático, en la vegetación arbórea del país. Esto,

Fortaleciendo la cooperación Sur-Sur para el monitoreo integrado de los ecosistemas Andinos Leer más »

Emergencia sanitaria en la Mancomunidad del Chocó Andino: aportar y aprender

Loading

Fotografía: Mancomunidad del Chocó Andino Al igual que en el resto del planeta, la crisis sanitaria en el marco del COVID 19 golpea a la Mancomunidad del Chocó Andino desde marzo de 2020. La población ya vulnerable de sus parroquias rurales, es ahora aún más vulnerable por la pérdida o imposibilidad de acceso a los

Emergencia sanitaria en la Mancomunidad del Chocó Andino: aportar y aprender Leer más »

LOS MUNICIPIOS DE LA CUENCA DEL LAGO DE TOTA EN COLOMBIA INCORPORAN LA GESTIÓN DEL CLIMA EN SUS PLANES DE DESARROLLO

Loading

“Es importante tener en cuenta cómo nos afectan los cambios del clima, para planear el desarrollo del municipio y articular todos los sectores, garantizando bienestar económico, seguridad alimentaria y conservación de la naturaleza”. Fernando Gómez. Funcionario, Alcaldía de Cuítiva Las administraciones y concejos municipales de Aquitania, Tota, Cuítiva y Sogamoso, recibieron durante los meses de

LOS MUNICIPIOS DE LA CUENCA DEL LAGO DE TOTA EN COLOMBIA INCORPORAN LA GESTIÓN DEL CLIMA EN SUS PLANES DE DESARROLLO Leer más »

Resultados primera convocatoria pequeñas subvenciones para investigación colaborativa: De la ciencia de la sostenibilidad a la gobernanza ambiental

Loading

Durante los primeros meses del 2020, el Clúster de Cooperación (CLOC) en la Región Andes+ Conéctate A+ ha continuado con el desarrollo de sus actividades programadas para este año. Destacan, entre las más importantes, el lanzamiento de la primera convocatoria para pequeñas subvenciones para el financiamiento de actividades de investigación colaborativa: De la ciencia de la sostenibilidad a

Resultados primera convocatoria pequeñas subvenciones para investigación colaborativa: De la ciencia de la sostenibilidad a la gobernanza ambiental Leer más »

Resumen del Foro Virtual “Re-definirse para seguir en la lucha”

Loading

El pasado 5 de mayo de 2020 se realizó el Foro Virtual “Redefinirse para seguir en la lucha – Compartiendo experiencias y aprendizajes desde el Chocó Andino de Ecuador” organizado por la Red de Jóvenes con apoyo del Programa Bosques Andinos y Latente producciones. La motivación del foro virtual fue lanzar de manera oficial el

Resumen del Foro Virtual “Re-definirse para seguir en la lucha” Leer más »

CURSO AVANZADO VIRTUAL MANEJO SOSTENIBLE DE LA TIERRA EN LOS ANDES

Loading

INFORMACIÓN GENERAL Periodo de inscripción: Del 3 al 25 de marzo de 2020 Cupo: Mínimo de 20 y un máximo de 25 participantes por paralelo. Máximo 2 paralelos Inscripciones: https://www.uasb.edu.ec/oferta-academica?curso-avanzado-manejo-sostenible-de-la-tierra-en-los-andes-610 DESCRIPCIÓN El curso brinda los conceptos y las herramientas de implementación de prácticas de MST, tomando en cuenta los enfoques basados en ecosistemas y en paisajes, los cuales

CURSO AVANZADO VIRTUAL MANEJO SOSTENIBLE DE LA TIERRA EN LOS ANDES Leer más »

De la ciencia de la sostenibilidad a la gobernanza ambiental: Programa de pequeñas becas Conéctate-A+

Loading

Convocatoria para propuestas [trx_button type=»square» style=»default» size=»medium» color=»#FFFFFF» bg_color=»#6A0C79″ link=» https://condesan.org/wp-content/uploads/2020/02/Convocatoria-para-el-envio-de-propuestas-para-pequeñas-subvenciones-CLOC_ESP-15MAR2020-1.docx» popup=»no» top=»inherit» bottom=»inherit» left=»inherit» right=»inherit»]Versión descargable[/trx_button] 1.  Antecedentes Alcanzar la Agenda 2030 a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) requiere, entre otros elementos, la movilización de conocimientos especializados, recursos financieros y voluntad política -a través de diferentes escalas en los niveles

De la ciencia de la sostenibilidad a la gobernanza ambiental: Programa de pequeñas becas Conéctate-A+ Leer más »