octubre 2022

Las Redes de Monitoreo de los Andes fortalecen sus capacidades en el curso “Análisis de datos de dinámicas de vegetación en Los Andes”

Loading

*Foto de portada: Participantes del Módulo 2 del Curso – Taller “Análisis de datos de dinámicas de vegetación en los Andes”, 17 al 21 de octubre, Tucumán – Argentina Autor: Paul Alexander Eguiguren Velepucha Son décadas de investigación sobre las dinámicas de los ecosistemas de montaña en los Andes gracias al trabajo sostenido de iniciativas regionales de monitoreo como …

Las Redes de Monitoreo de los Andes fortalecen sus capacidades en el curso “Análisis de datos de dinámicas de vegetación en Los Andes” Leer más »

Jornadas internacionales: “Los sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) como una medida de adaptación frente al cambio climático”

Loading

¡Evento GRATUITO! Con el propósito de  generar la apropiación de prácticas de adaptación al cambio climático, a través del fortalecimiento de capacidades y conocimientos sobre la adaptación al cambio climático en el sector de drenaje y saneamiento, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia, a través del Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento …

Jornadas internacionales: “Los sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) como una medida de adaptación frente al cambio climático” Leer más »

Sudamérica y los Andes participan activamente en la Sexta Reunión Global de la Alianza para las Montañas

Loading

* Foto portada: Mountain Partnership 2022 Cada cuatro años, la Alianza para las Montañas celebra una reunión mundial de sus miembros, provenientes de las diversas regiones y países montañosos de todo el mundo. Entre el 27 y el 29 de septiembre del 2022, se llevó a cabo la sexta reunión en Aspen, Colorado (EEUU), co-organizada …

Sudamérica y los Andes participan activamente en la Sexta Reunión Global de la Alianza para las Montañas Leer más »

AICCA apoya a Cochabamba a mejorar sus capacidades para la gestión de desastres

Loading

Foto de portada: Operación del Centro de Monitoreo Hidrometeorológico componente del Sistema de Alerta Temprana del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. Fuente: Proyecto AICCA Bolivia, 2022. Cochabamba es uno de los Departamentos más vulnerables ante inundaciones en Bolivia, riesgo que se incrementa por los efectos del cambio climático. Según reportes del Sistema Integrado de Información …

AICCA apoya a Cochabamba a mejorar sus capacidades para la gestión de desastres Leer más »

Cinco Unidades Educativas de Cochabamba implementan el Libro “Acua Héroes” como herramienta para sensibilizar a los niños sobre la necesidad de adaptarse al CC

Loading

*Foto portada: Presentación del libro “Acua Héroes” en  la Unidad Educativa Natalio Arauco en Cochabamba. Fuente: Proyecto AICCA Bolivia, 2022 En el marco de sus actividades de educación ambiental, el Proyecto de Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes (AICCA) en Bolivia, junto al Viceministerio de Agua Potable y …

Cinco Unidades Educativas de Cochabamba implementan el Libro “Acua Héroes” como herramienta para sensibilizar a los niños sobre la necesidad de adaptarse al CC Leer más »

mersin escort -

bonusverenx.com