Perú

Organización y fortalecimiento de capacidades de las familias altoandinas en Áncash

Loading

Más de 197 productores y sus familias pertenecientes a dos comunidades originarias Quechuas en la región de Áncash, participaron de un programa estructurado de fortalecimiento de capacidades, conocimientos y competencias para adaptarse al cambio climático. Recibieron información relacionada con buenas prácticas agrícolas y ambientales, entre las que cuentan: la importancia de la asociatividad y los […]

Organización y fortalecimiento de capacidades de las familias altoandinas en Áncash Leer más »

Se difunde metodología y resultados de la actualización de análisis de riesgos climáticos en el sector agrario en Perú

Loading

A través de heladas, lluvias intensas, inundaciones y sequías, principalmente, el cambio climático impacta al sector agrario, amenazando el desarrollo productivo y la seguridad alimentaria de la población. Con esto en mente, AICCA Perú, llevó a cabo un estudio de riesgos climáticos, derivados de estos peligros, para el sector agrario en las cuencas de los

Se difunde metodología y resultados de la actualización de análisis de riesgos climáticos en el sector agrario en Perú Leer más »

Perú: Las tendencias históricas de temperatura y precipitación para la toma de decisiones a un click

Loading

“Las tendencias históricas sobre temperatura y precipitaciones en localidades específicas proveen información valiosa y multifactorial, pues advierten sobre el comportamiento de estas variables a través de los años, evidenciando el cambio climático y sus efectos en los ecosistemas, la salud, las cuencas hídricas, las etapas fenológicas de cultivos y animales, etc. Esto les permite a

Perú: Las tendencias históricas de temperatura y precipitación para la toma de decisiones a un click Leer más »

Reconocerán proyectos y publicaciones innovadoras vinculadas a la gestión del agua en el Perú

Loading

Premio Nacional Cultura del Agua pondrá en valor las propuestas vinculadas a la investigación e innovación científica sobre infraestructura natural y seguridad hídrica. Con la finalidad de reconocer, difundir y replicar las experiencias exitosas vinculadas al manejo del agua y desarrolladas en el país desde el sector público, privada, empresarial y académico, la Autoridad Nacional

Reconocerán proyectos y publicaciones innovadoras vinculadas a la gestión del agua en el Perú Leer más »

Autoridades ambientales del Perú presentaron nueva norma sobre protección de humedales

Loading

Webinar organizado por MINAM y el proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica resaltó la importancia de contar con una norma pionera en la conservación y defensa de los humedales. En el evento participaron Gabriel Quijandría, titular del Minam; Luisa Elena Guinand, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam; María Isabel Remy,

Autoridades ambientales del Perú presentaron nueva norma sobre protección de humedales Leer más »

Convocatoria consultoría INSH Perú

Loading

El proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica busca contratar los servicios de consultoría para elaborar orientaciones para el desarrollo de especificaciones técnicas de medidas relacionadas con el buen funcionamiento de los ecosistemas y la recuperación de servicios ecosistémicos de regulación y control de la erosión, con base al desarrollo de un marco conceptual que

Convocatoria consultoría INSH Perú Leer más »

CONVOCATORIA AICCA PERÚ

Loading

CONDESAN a través del “Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA)”, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/ GEF en sus siglas en ingles) y coordinado con las autoridades ambientales de los gobiernos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; busca contratar los servicios profesionales

CONVOCATORIA AICCA PERÚ Leer más »

Perú | Moyobamba tendrá más agua recuperando el bosque

Loading

La EPS terminó el estudio técnico para restaurar 400 hectáreas de bosques de la micro cuenca Rumiyacu, Mishquillacu y Almendra con una inversión de 3.5 millones de soles. La Entidad Prestadora del Servicio de Saneamiento de Moyobamba (EPS Moyobamba), culminó el estudio técnico del proyecto de recuperación de servicios ecosistémicos que demandará una inversión de

Perú | Moyobamba tendrá más agua recuperando el bosque Leer más »

Convenio busca medir beneficios hidrológicos en proyectos de infraestructura natural en San Andrés de Tupicocha

Loading

La comunidad campesina de San Andrés de Tupicocha está ubicada en la cuenca alta del Río Lurín, es crítica para el abastecimiento de agua de Lima. Convenio con Forest Trends y CONDESAN permitirá cuantificar beneficios hidrológicos de forestación, zanjas, diques, qochas, amunas, entre otras intervenciones. El pasado sábado 08 de mayo, se firmó el Memorando

Convenio busca medir beneficios hidrológicos en proyectos de infraestructura natural en San Andrés de Tupicocha Leer más »

Comunidades andinas originarias Quechuas en Áncash – Perú hacen frente al cambio climático con apoyo de AICCA

Loading

Áncash está rodeada por dos cordilleras: la Blanca y la Negra. La primera representa la principal área de glaciares tropicales del mundo, convirtiéndose en destino obligado para aventureros, senderistas y alpinistas; la segunda, además de ser frecuentada por estas mismas actividades turísticas, ha sido objeto de exploración y explotación minera. Lo anterior, sumado a los

Comunidades andinas originarias Quechuas en Áncash – Perú hacen frente al cambio climático con apoyo de AICCA Leer más »