Foro de educación vivencial: repensando la educación con los bosques escuela del Chocó Andino

Loading

Formulario de inscripción Fecha: 25-26 de Enero, 2021 Hora: 9h00 – 13h00   Antecedentes Los Bosques Andinos están habitados por poblaciones rurales, y en algunos casos se encuentran muy cercanos a zonas urbanas. La calidad de la educación y la calidad ecológica de los ecosistemas habitados tienen correlación directa. En otros términos, si mejor es la […]

Foro de educación vivencial: repensando la educación con los bosques escuela del Chocó Andino Leer más »

Jóvenes actores del cambio: Resumen del intercambio de jóvenes en el marco de la tercera edición del Festival del Chocó Andino

Loading

En medio de la pandemia, se desarrolló el pasado mes de agosto la tercera edición del Festival que, a decir de uno de sus organizadores, fue una verdadera minga y tuvo como slogan: “Un mundo mejor, sí es posible”. En una modalidad 100% virtual, las propuestas, experiencias, vivencias, conocimientos, cultura, paisajes andinos y mucho bosque

Jóvenes actores del cambio: Resumen del intercambio de jóvenes en el marco de la tercera edición del Festival del Chocó Andino Leer más »

Pequeñas subvenciones de investigación como herramientas efectivas para la conservación de los bosques andinos

Loading

Descarga el artículo aquí Un grupo de investigadores trabajando bajo el paraguas del Programa Bosques Andinos[1] publicó el artículo “Evaluación de los impactos de un programa de pequeñas subvenciones en el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad en paisajes de bosques andinos” en la revista Mountain Research Development. El estudio documenta la implementación

Pequeñas subvenciones de investigación como herramientas efectivas para la conservación de los bosques andinos Leer más »

Por el Día Internacional de las Montañas, líderes y expertos se reúnen para intercambiar sobre políticas de CC y estrategias de adaptación en los Andes

Loading

Paisaje andino. Carchi – Ecuador El 9 de diciembre de 2020, en el contexto del Día Internacional de las Montañas, más de cuarenta participantes – entre tomadores de decisión, expertos internacionales y líderes de la sociedad civil – se sumaron al Conversatorio virtual “Políticas de Cambio Climático (CC) y las Estrategias de Adaptación en los

Por el Día Internacional de las Montañas, líderes y expertos se reúnen para intercambiar sobre políticas de CC y estrategias de adaptación en los Andes Leer más »

Convocatoria AICCA Bolivia

Loading

El Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN), en el marco del Proyecto Adaptación a los impactos del Cambio Climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) requiere la contratación de los servicios de un/a consultor/a para el “Diseño de un Plan de educación y concientización sobre la gestión integrada de recursos hídricos

Convocatoria AICCA Bolivia Leer más »

Participa en la Primera Cumbre Virtual Mundial de Alta Montaña en Colombia

Loading

Enlace directo para ingresar al evento Entre el 9 y el 11 de diciembre, se lleva a cabo la Primera Cumbre Virtual Mundial de Alta Montaña en Colombia, organizada por el IDEAM con apoyo técnico de CONDESAN y financiamiento de COSUDE, a través de los Programas Bosques Andinos y Adaptación en las Alturas, y de

Participa en la Primera Cumbre Virtual Mundial de Alta Montaña en Colombia Leer más »

Perú: Agua y saneamiento para Marcapomacocha será posible con los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos aplicados por SEDAPAL

Loading

La firma del memorándum de entendimiento se enmarca dentro del trabajo conjunto que viene desarrollando el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Superintendencia de Servicios de Saneamiento (SUNASS) para la aplicación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos y el programa “Sembrando Agua” de Sedapal. El Servicio de

Perú: Agua y saneamiento para Marcapomacocha será posible con los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos aplicados por SEDAPAL Leer más »

La Red de Jóvenes del Chocó Andino presentó a las autoridades su posición frente a la Reserva de Biósfera del Chocó Andino de Pichincha

Loading

El martes primero de diciembre del 2020, se llevó a cabo el evento virtual de presentación de la posición de la Red de Jóvenes del Chocó Andino (RJCA) frente al proceso de la Reserva de Biosfera del Chocó Andino de Pichincha. Participaron representantes de varias instituciones vinculadas al proceso de gobernanza participativa de la Reserva

La Red de Jóvenes del Chocó Andino presentó a las autoridades su posición frente a la Reserva de Biósfera del Chocó Andino de Pichincha Leer más »

Analizarán el rol de la mujer en gestión del agua y la lucha contra la Covid-19

Loading

La importancia de impulsar la participación de la mujer en la gestión del agua, y su rol en la lucha contra la COVID-19, como principal usuaria doméstica del recurso para el lavado de manos en la familia, limpieza y preparación de alimentos, especialmente en las zonas rurales y donde no cuentan con servicios de agua

Analizarán el rol de la mujer en gestión del agua y la lucha contra la Covid-19 Leer más »

De enero a setiembre de este año los incendios forestales en Perú aumentaron en un 121% con relación al mismo periodo del año pasado

Loading

Webinar organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, tendrá como ponentes centrales a María Poca, profesora investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba y a Emilio Cobo, actual coordinador del programa de agua y ecosistemas

De enero a setiembre de este año los incendios forestales en Perú aumentaron en un 121% con relación al mismo periodo del año pasado Leer más »