Adaptación al cambio climático

Cosecha del agua de lluvia: una alternativa de adaptación frente a la escasez de agua en la zona sur de Cochabamba

Loading

Por: Yeldyn Loza, María Rebeca Lima, Katerín Zarate En la zona sur de Cochabamba, hay distritos que se quedan sin agua por semanas. Muchas personas acceden a menos de los 20 litros diarios que se considera lo mínimo para sobrevivir (OMS). La escasez del recurso está relacionada con la falta de fuentes cercanas adecuadas, el […]

Cosecha del agua de lluvia: una alternativa de adaptación frente a la escasez de agua en la zona sur de Cochabamba Leer más »

¡Que los residuos no sean basura! Una forma de combatir la contaminación y falta de agua

Loading

Por: Renan Pardo, Brenda Rojas y Noe Andrade La basura cochabambina solo tiene dos destinos: el botadero a cielo abierto “Kara Kara” o áreas prohibidas en las periferias de la ciudad. En ambos casos, los residuos que se descomponen generan lixiviados[1] que impactan en el medioambiente, contaminando el agua, suelo y aire. En Cochabamba se

¡Que los residuos no sean basura! Una forma de combatir la contaminación y falta de agua Leer más »

Cuidar los bosques de Kewiña nos ayudará a adaptarnos al cambio climático

Loading

Por: Emanuel Ledezma, George Mérida, María Luisa Dorado y Leticia Gutiérrez En Cochabamba se encuentran formaciones boscosas que están entre las de mayor altitud en el mundo. Su árbol más representativo es la Kewiña, que puede vivir a más de 4.000 msnm. Como lo menciona el biólogo Milton Fernández los bosques altoandinos “forman un ecosistema

Cuidar los bosques de Kewiña nos ayudará a adaptarnos al cambio climático Leer más »

Jóvenes proponen tecnologías que responden a desafíos en agua y cambio climático

Loading

A raíz del cambio climático, se está generando el incremento de sequías, inundaciones y periodos de escasez de agua que están poniendo en riesgo la disponibilidad futura del recurso hídrico. En este contexto y con el objetivo de incentivar el involucramiento juvenil en el planteamiento de acciones de adaptación al cambio climático y preservación del

Jóvenes proponen tecnologías que responden a desafíos en agua y cambio climático Leer más »

Nuevas experiencias andinas en soluciones de adaptación

Loading

La región andina continúa aportando soluciones de adaptación al cambio climático en ecosistemas de montaña. Cinco nuevas soluciones de adaptación implementadas en los Andes se incorporan al Portal de Soluciones de Adaptación en las Alturas, contribuyendo al intercambio de saberes y experiencias con otras regiones de montañas del mundo. Las comunidades de montaña enfrentan el

Nuevas experiencias andinas en soluciones de adaptación Leer más »

Gobernanza y capacidades de adaptación instaladas en el territorio es el legado del Proyecto AICCA en Colombia

Loading

El pasado 3 de mayo se llevó a cabo el evento de presentación de productos y resultados del Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA), que tuvo lugar en el lago de Tota, Boyacá. Participaron directivos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente), el Instituto de

Gobernanza y capacidades de adaptación instaladas en el territorio es el legado del Proyecto AICCA en Colombia Leer más »

Aprender, desaprender y re-aprender: la esencia del intercambio regional de experiencias AICCAprendizajes

Loading

Similares problemáticas pero diferentes contextos, así son nuestros países andinos. Y es, desde esa comprensión, que podemos darnos la mano en el camino hacia el desarrollo sostenible. Intercambiar conocimientos, experiencias, aprendizajes…hilar sobre lo que compartimos y traducirlo a nuestros territorios diversos, aumentando la base del saber en los Andes, así como la efectividad y la

Aprender, desaprender y re-aprender: la esencia del intercambio regional de experiencias AICCAprendizajes Leer más »

En Cochabamba se promueve la adaptación al cambio climático a partir de iniciativas tecnológicas juveniles

Loading

El incremento de inundaciones y sequías (producto de fenómenos meteorológicos extremos) es una muestra de la presencia del cambio climático a nivel global, el cual está poniendo en riesgo la seguridad ambiental, alimentaria, económica y social de la población. Con el fin de contrarrestar esta situación y aportar a la resiliencia climática cochabambina, el Proyecto

En Cochabamba se promueve la adaptación al cambio climático a partir de iniciativas tecnológicas juveniles Leer más »