Saber Andino | La Estructura Ecológica Principal (EEP)

Loading

Te invitamos al próximo encuentro de Saber Andino en el que hablaremos de “La Estructura Ecológica Principal (EEP): planificación territorial en el contexto de cambio climático”. La EEP es un instrumento para articular el mantenimiento del soporte ecosistémico que permite la vida en un territorio con las necesidades de la población humana y los efectos […]

Saber Andino | La Estructura Ecológica Principal (EEP) Leer más »

CONVOCATORIA: Implementación del Programa de Sensibilización y Capacitación en medidas de adaptación al cambio climático en agua para riego en la región de Cajamarca

Loading

CONDESAN a través del “Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA)”, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/ GEF en sus siglas en ingles) y coordinado con las autoridades ambientales de los gobiernos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; busca contratar en el Perú,

CONVOCATORIA: Implementación del Programa de Sensibilización y Capacitación en medidas de adaptación al cambio climático en agua para riego en la región de Cajamarca Leer más »

CONVOCATORIA: Supervisión del Proyecto Piloto “Construcción de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible en el parque prehistórico – Sacaba”

Loading

CONDESAN a través del “Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA)”, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/ GEF en sus siglas en ingles) y coordinado con las autoridades ambientales de los gobiernos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; invita a consultores unipersonales legalmente

CONVOCATORIA: Supervisión del Proyecto Piloto “Construcción de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible en el parque prehistórico – Sacaba” Leer más »

Gestión integral del manejo del fuego, una perspectiva clave para la adaptación al cambio climático

Loading

Los incendios forestales provocan impactos devastadores sobre los ecosistemas, los recursos hídricos e incluso las vidas humanas. Cuando ocurren, se libera gran cantidad de dióxido de carbono, muere fauna, se pierde la cobertura vegetal, provocando erosión, mayor propensión a deslizamientos o inundaciones y reducción de la fertilidad de los suelos, entre otros. En Ecuador existe

Gestión integral del manejo del fuego, una perspectiva clave para la adaptación al cambio climático Leer más »

CONVOCATORIA: Asesor/a técnico Jefe del proyecto – Establecimiento de metas de Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT) y restauración de paisajes degradados en los Andes Occidentales y las zonas costeras

Loading

El Consorcio para el desarrollo sostenible de la Ecorregión Andina, CONDESAN, en el marco del  proyecto  “Establecimiento de metas de Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT) y restauración de paisajes degradados en los Andes Occidentales y las zonas costeras- GCP/ECU/093/GFF busca contratar en Ecuador al/a  Asesor/a técnico Jefe del proyecto, según los Términos de

CONVOCATORIA: Asesor/a técnico Jefe del proyecto – Establecimiento de metas de Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT) y restauración de paisajes degradados en los Andes Occidentales y las zonas costeras Leer más »

Saber Andino: reducción de riesgos en proyectos de inversión

Loading

Saber Andino es un espacio de encuentro regional, entre actores e instituciones clave, para reflexionar colectivamente sobre desarrollo sostenible en el contexto de los países andinos. Es promovido por el Proyecto AICCA para que las experiencias acumuladas y las herramientas desarrolladas en Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia, sobre adaptación al cambio climático en recursos hídricos,

Saber Andino: reducción de riesgos en proyectos de inversión Leer más »

CONVOCATORIA: Diseño e Implementación de un Programa de fortalecimiento de capacidades de los usuarios de agua para riego de los caseríos Palo Blanco y Santana de los distritos de Contumazá, provincia de Contumazá, departamento Cajamarca, sobre estrategias empresariales para la adopción de medidas de adaptación al cambio climático en las cadenas de valor

Loading

CONDESAN a través del “Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA)”, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/ GEF en sus siglas en ingles) y coordinado con las autoridades ambientales de los gobiernos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; busca contratar en el Perú,

CONVOCATORIA: Diseño e Implementación de un Programa de fortalecimiento de capacidades de los usuarios de agua para riego de los caseríos Palo Blanco y Santana de los distritos de Contumazá, provincia de Contumazá, departamento Cajamarca, sobre estrategias empresariales para la adopción de medidas de adaptación al cambio climático en las cadenas de valor Leer más »

Recorrido de experiencias AICCA en Colombia busca consolidar avances y multiplicar aprendizajes

Loading

Entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre pasado, se llevó a cabo una visita técnica de seguimiento a los avances del proyecto AICCA en Colombia, con el objetivo de profundizar sobre las experiencias en la implementación de actividades y definir los mecanismos para asegurar su sostenibilidad, sistematización e intercambio para la réplica.

Recorrido de experiencias AICCA en Colombia busca consolidar avances y multiplicar aprendizajes Leer más »

Vecinas reutilizan residuos como una alternativa económica y de adaptación al cambio climático

Loading

Como resultado del proceso de capacitación sobre la gestión adecuada de residuos domiciliarios realizado por el Proyecto AICCA en Bolivia, las vecinas del Distrito 14 del municipio de Cochabamba elaboraron alrededor de 50 productos reutilizando bolsas plásticas y ropa en desuso para su comercialización. Esto como una alternativa tanto para la reutilización de residuos en

Vecinas reutilizan residuos como una alternativa económica y de adaptación al cambio climático Leer más »

CONVOCATORIA: Servicio para desarrollar el módulo informático de monitoreo y evaluación de las medidas de adaptación al cambio climático en el sector Agricultura

Loading

CONDESAN a través del “Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA)”, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/ GEF en sus siglas en ingles) y coordinado con las autoridades ambientales de los gobiernos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; busca contratar en el Perú,

CONVOCATORIA: Servicio para desarrollar el módulo informático de monitoreo y evaluación de las medidas de adaptación al cambio climático en el sector Agricultura Leer más »