Aula Verde se actualiza para contribuir a la adaptación al cambio climático en las áreas naturales de Ecuador

Loading

“Fortaleciendo Capacidades para Conservar la Vida” es el eslogan del Programa Aula Verde, una oferta educativa del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador (MAATE) diseñada para reforzar año a año las capacidades de Guardaparques, Administradores de Áreas Protegidas y Responsables de Vida Silvestre, es decir, del personal que está encargado de la […]

Aula Verde se actualiza para contribuir a la adaptación al cambio climático en las áreas naturales de Ecuador Leer más »

Cochabamba realiza una feria para promover la reactivación económica a partir del reaprovechamiento de residuos sólidos

Loading

Con el fin de promover la economía circular, dinamizar el mercado de negocios sostenibles en el contexto del cambio climático y promover el aprovechamiento de los residuos sólidos, la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba – ICAM,  a través de su Programa CIERVA, junto a la Fundación Swisscontact  y el Proyecto Adaptación a

Cochabamba realiza una feria para promover la reactivación económica a partir del reaprovechamiento de residuos sólidos Leer más »

¿Ya lo viste? 👀 Repositorio de #AICCAprendizajes

Loading

¿Ya lo viste? Ponemos a tu disposición el repositorio de #AICCAprendizajes – Intercambio de experiencias para el fortalecimiento regional. Accede a las presentaciones de nuestros expositores, videos de sesiones y fotografías del encuentro. Ingresa al Repositorio En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación,

¿Ya lo viste? 👀 Repositorio de #AICCAprendizajes Leer más »

Memorias Saber Andino | TENDHIS Información climática para reducir riesgos en proyectos de inversión

Loading

¿Qué es el TENDHIS?, ¿Cómo utilizarlo para tomar decisiones informadas en proyectos de inversión?, ¿Cómo fue su desarrollo? ¿Qué posibilidades de réplica existen en otros países andinos? TENDHIS es un aplicativo web que pone a disposición pública las tendencias históricas de temperatura y precipitación de todo el territorio peruano, para mejorar la capacidad de toma

Memorias Saber Andino | TENDHIS Información climática para reducir riesgos en proyectos de inversión Leer más »

Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica y Senamhi publican artículo científico sobre datos grillados de evapotranspiración

Loading

Datos generados contribuirán a la comprensión de los balances hídricos y energéticos terrestres en el Perú, teniendo como campos de aplicación la climatología, hidrología, agronomía, entre otros. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a través de la Dirección de Hidrología, en colaboración con el proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica

Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica y Senamhi publican artículo científico sobre datos grillados de evapotranspiración Leer más »

Los nuevos medios de vida para la adaptación siguen afianzándose en la cuenca del Lago de Tota

Loading

Según los escenarios de cambio climático de la cuenca del Lago de Tota (bajo el escenario húmedo), durante los próximos 25 años las lluvias se incrementarán entre un 15 y 40%, de la misma manera las temperaturas media, máxima y mínima aumentarán en el orden de 0.5 a 1°C (Armenta Porras, 2019). Esto sumado a

Los nuevos medios de vida para la adaptación siguen afianzándose en la cuenca del Lago de Tota Leer más »

Jóvenes de Cochabamba lideran acciones para proteger el agua y combatir el cambio climático

Loading

Con el fin de aportar a la resiliencia ambiental y social ante el cambio climático, el Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba (GADC) y el Proyecto de Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes (AICCA) Bolivia organizaron el Programa de formación de “Líderes frente al cambio climático y la resiliencia

Jóvenes de Cochabamba lideran acciones para proteger el agua y combatir el cambio climático Leer más »

¡No te pierdas el ⛰Saber Andino | Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible!

Loading

Mañana es el próximo encuentro de Saber Andino En este 6° Saber Andino: “Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, alternativas para la gestión de riesgos en ciudades” discutiremos el rol de la implementación conjunta de infraestructura natural y gris para la gestión de riesgos a nivel urbano, y su contribución hacia la resiliencia de ciudades andinas.

¡No te pierdas el ⛰Saber Andino | Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible! Leer más »

La Iniciativa Andina de Montañas participa como expositor y receptor de aprendizajes en intercambio regional

Loading

AICCAprendizajes fue un evento organizado por el Proyecto Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en Recursos Hídricos en los Andes (AICCA) para intercambiar experiencias a nivel regional sobre la base de las experiencias de su implementación en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Se realizó entre el 25 y el 29 de abril en Paipa,

La Iniciativa Andina de Montañas participa como expositor y receptor de aprendizajes en intercambio regional Leer más »

Unidad Educativa de Cochabamba es ejemplo de adaptación al cambio climático

Loading

Por: María Del Carmen Pascual, Cintia Ávila Rojas y María Jhancarla Fuentes Quispe “Cosechar el agua de lluvia y reciclar el agua son acciones que nos pueden ayudar a combatir periodos de escasez” María Rita Bautista Muraña, ex directora de la Unidad Educativa Santa Rosa de Lima Ante el déficit de agua en el año

Unidad Educativa de Cochabamba es ejemplo de adaptación al cambio climático Leer más »