CONVOCATORIA: Proyecto INSH Perú busca Especialista en Comunicación

Loading

El Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica – una iniciativa promovida y financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Gobierno de Canadá, cuya ejecución está a cargo del consorcio integrado por Forest Trends, el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN), la Sociedad […]

CONVOCATORIA: Proyecto INSH Perú busca Especialista en Comunicación Leer más »

Huaraz y la Cordillera Blanca son sede de la reunión anual de la Iniciativa Andina de Montañas

Loading

Sabemos que, actuando de manera aislada, ninguno de los países andinos podrá proteger adecuadamente ni a sus poblaciones de montaña, ni a sus glaciares, ni a sus fuentes de agua. El enfoque de cooperación y articulación con un largo proceso de gestación que lleva adelante la IAM es su aporte más importante. Ana Teresa LecarosCoordinación

Huaraz y la Cordillera Blanca son sede de la reunión anual de la Iniciativa Andina de Montañas Leer más »

Caravana ciclística recorre los murales sobre las necesidades de adaptación promovidas por AICCA en Cochabamba

Loading

*Foto de portada: Asistentes a la caravana ciclística visitan el mural “Agua y biodiversidad” en el municipio de Sacaba, Cochabamba El domingo 21 de agosto se llevó a cabo la Caravana Ciclística “Murales Semillas de Esperanza”, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del agua y las soluciones de

Caravana ciclística recorre los murales sobre las necesidades de adaptación promovidas por AICCA en Cochabamba Leer más »

¡No te pierdas el ⛰Saber Andino | La gestión de conflictos por el agua

Loading

Mañana es el próximo encuentro de Saber Andino En este 7° Saber Andino: ““La gestión de conflictos por el agua, una estrategia para fortalecer la toma de decisiones territoriales«, discutiremos sobre conflictos asociados al agua y la búsqueda de soluciones que respondan a las brechas sociales asociadas a su uso y distribución. Te esperamos mañana

¡No te pierdas el ⛰Saber Andino | La gestión de conflictos por el agua Leer más »

INSCRÍBETE en este Curso-Taller

Loading

¡Abrimos el período de aplicaciones! Postula a alguien o postúlate para participar en el curso “Análisis de datos de dinámicas de vegetación en los Andes”, dirigido a investigadores con interés y experiencia en el monitoreo de largo plazo de la dinámica de la vegetación en los Andes. El curso de tres módulos, se desarrollará entre

INSCRÍBETE en este Curso-Taller Leer más »

Expedición al Ártico busca nuevas oportunidades de financiamiento para la conservación de los bosques tropicales

Loading

*Foto de portada: Participantes en el encuentro en Kangerlussuaq, cortesía vonwong.com En preparación para la cumbre anual “Blockchain” sobre el clima, el carbono y la criosfera, que se llevará a cabo a partir de junio de 2023, se realizó una expedición a Ilulissat -Groenlandia cerca del círculo polar ártico, que reunió a líderes del mercado

Expedición al Ártico busca nuevas oportunidades de financiamiento para la conservación de los bosques tropicales Leer más »

En construcción…una red de apoyo de jóvenes líderes andinos

Loading

Del 5 al 9 de agosto la Parroquia Nanegal del Distrito Metropolitano de Quito – Ecuador, fue sede del intercambio regional de experiencias de jóvenes líderes procedentes de: la Cuenca del Lago de Tota, departamento de Boyacá en Colombia; de la provincia Cercado del departamento de Cochabamba en Bolivia; de la provincia de Esmeraldas en

En construcción…una red de apoyo de jóvenes líderes andinos Leer más »

Nuevo diseño y actualización del portal de la Red de Bosques Andinos

Loading

Con un nuevo diseño e información actualizada, la Red de Bosques Andinos presenta su nueva página web, https://redbosques.condesan.org. Continúa así un proceso de reestructuración de esta plataforma de monitoreo de los bosques andinos, tras la reciente renovación de su Comité Directivo y la actualización de los metadatos de casi 400 parcelas permanentes que componen la

Nuevo diseño y actualización del portal de la Red de Bosques Andinos Leer más »

En la cuenca del Lago de Tota le apuestan a las prácticas agrícolas que favorecen la adaptación

Loading

El proyecto AICCA desarrolló medidas de adaptación al cambio climático en la cuenca del Lago de Tota para el sector agropecuario, uno de los más vulnerables. Para ello, implementó un programa de extensión rural en alianza con la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-AGROSAVIA. Inicialmente se realizó un diagnóstico de las cadenas productivas más relevantes en

En la cuenca del Lago de Tota le apuestan a las prácticas agrícolas que favorecen la adaptación Leer más »

Memorias: Puentes en los Andes⛰

Loading

¡Salieron las memorias del encuentro «Puentes en los Andes: Transitando hacia la Sostenibilidad«! Descárgatelas y conoce recomendaciones de trayectorias de desarrollo más sostenibles para las sociedades andinas y sus ecosistemas en escenarios de cambio ambiental, desde miradas amplias y transdiciplinarias. Revisa la nota y descarga el documento En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección

Memorias: Puentes en los Andes⛰ Leer más »