Ana Carolina Benitez

Arranca con mucha expectativa el Proyecto NDT en la Sierra Norte

Loading

“La degradación de la tierra y la necesidad de su conservación y de su restauración debe impulsarnos a todos a actuar, no mañana, no el siguiente año, no el 2030, sino ahora. Por eso el gobierno del Ecuador se ha comprometido en realizar esfuerzos muy relevantes para enfrentar esta problemática de la manera más efectiva […]

Arranca con mucha expectativa el Proyecto NDT en la Sierra Norte Leer más »

CONVOCATORIA: Consultoría para el desarrollo del plan de compromiso ambiental y social, y la implementación del plan de acción de género del proyecto NDT Ecuador

Loading

El Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina, CONDESAN, en el marco del proyecto “Establecimiento de metas de Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT) y restauración de paisajes degradados en los Andes Occidentales y las zonas costeras- GCP/ECU/093/GFF” busca contratar en Ecuador una “Consultoría para el desarrollo del plan de compromiso ambiental y social, y

CONVOCATORIA: Consultoría para el desarrollo del plan de compromiso ambiental y social, y la implementación del plan de acción de género del proyecto NDT Ecuador Leer más »

Convocatoria: Levantamiento de información de programas estatales sobre Manejo Sostenible de la Tierra y fortalecimiento de las estructuras de gestión y gobernanza local en las Reservas de Biósfera y mancomunidades (Loja y Pichincha)

Loading

El Proyecto proyecto FIEDS-17-2021 “Gobernanza Mancomunada para la Construcción de Territorios Resilientes en Paisajes Forestales de los Andes Occidentales del Ecuador”; co-ejecutado por el  Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN), convoca a personas naturales o jurídicas a participar en la postulación para la adjudicación de la consultoría: Levantamiento de información y diagnóstico de

Convocatoria: Levantamiento de información de programas estatales sobre Manejo Sostenible de la Tierra y fortalecimiento de las estructuras de gestión y gobernanza local en las Reservas de Biósfera y mancomunidades (Loja y Pichincha) Leer más »

Jornadas sobre Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible: las ciudades andinas buscan soluciones de adaptación al CC

Loading

¿Cómo pueden adaptarse las ciudades andinas a la nueva realidad del cambio climático? Los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), con su enfoque en el ciclo hídrico natural, ofrecen una alternativa verde al planeamiento urbano. CONDESAN, a través de su proyecto Adaptación a los Impactos del Cambio Climático en los Recursos Hídricos de los Andes

Jornadas sobre Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible: las ciudades andinas buscan soluciones de adaptación al CC Leer más »

Sudamérica y los Andes participan activamente en la Sexta Reunión Global de la Alianza para las Montañas

Loading

* Foto portada: Mountain Partnership 2022 Cada cuatro años, la Alianza para las Montañas celebra una reunión mundial de sus miembros, provenientes de las diversas regiones y países montañosos de todo el mundo. Entre el 27 y el 29 de septiembre del 2022, se llevó a cabo la sexta reunión en Aspen, Colorado (EEUU), co-organizada

Sudamérica y los Andes participan activamente en la Sexta Reunión Global de la Alianza para las Montañas Leer más »

En construcción…una red de apoyo de jóvenes líderes andinos

Loading

Del 5 al 9 de agosto la Parroquia Nanegal del Distrito Metropolitano de Quito – Ecuador, fue sede del intercambio regional de experiencias de jóvenes líderes procedentes de: la Cuenca del Lago de Tota, departamento de Boyacá en Colombia; de la provincia Cercado del departamento de Cochabamba en Bolivia; de la provincia de Esmeraldas en

En construcción…una red de apoyo de jóvenes líderes andinos Leer más »

Nuevo diseño y actualización del portal de la Red de Bosques Andinos

Loading

Con un nuevo diseño e información actualizada, la Red de Bosques Andinos presenta su nueva página web, https://redbosques.condesan.org. Continúa así un proceso de reestructuración de esta plataforma de monitoreo de los bosques andinos, tras la reciente renovación de su Comité Directivo y la actualización de los metadatos de casi 400 parcelas permanentes que componen la

Nuevo diseño y actualización del portal de la Red de Bosques Andinos Leer más »

Unidad Educativa de Cochabamba es ejemplo de adaptación al cambio climático

Loading

Por: María Del Carmen Pascual, Cintia Ávila Rojas y María Jhancarla Fuentes Quispe “Cosechar el agua de lluvia y reciclar el agua son acciones que nos pueden ayudar a combatir periodos de escasez” María Rita Bautista Muraña, ex directora de la Unidad Educativa Santa Rosa de Lima Ante el déficit de agua en el año

Unidad Educativa de Cochabamba es ejemplo de adaptación al cambio climático Leer más »

Cosecha del agua de lluvia: una alternativa de adaptación frente a la escasez de agua en la zona sur de Cochabamba

Loading

Por: Yeldyn Loza, María Rebeca Lima, Katerín Zarate En la zona sur de Cochabamba, hay distritos que se quedan sin agua por semanas. Muchas personas acceden a menos de los 20 litros diarios que se considera lo mínimo para sobrevivir (OMS). La escasez del recurso está relacionada con la falta de fuentes cercanas adecuadas, el

Cosecha del agua de lluvia: una alternativa de adaptación frente a la escasez de agua en la zona sur de Cochabamba Leer más »