Desarrollo Sostenible

COP30, Explore the lush, rolling hills of Colombia's Andes, captured in this breathtaking mountain landscape photo.

CONDESAN en la COP30 – De las alturas a la acción: soluciones andinas para las crisis globales del clima y la biodiversidad

Loading

En la COP30, el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN) reafirma su papel como actor clave en la integración entre ciencia, acción y política para la sostenibilidad de las montañas andinas. Con más de tres décadas de trabajo en la región, CONDESAN se consolida como una plataforma regional de cooperación, impulsando […]

CONDESAN en la COP30 – De las alturas a la acción: soluciones andinas para las crisis globales del clima y la biodiversidad Leer más »

CONDESAN y la IAM lideran la construcción de una visión común para los Andes en el Encuentro Suramericano 2025

Loading

*Foto de portada: (De izquierda a derecha) Adriana Magali Matiz – Gobernadora del Tolima, Colombia; María Argüello – Directora ejecutiva de CONDESAN y Lupe Guinand – Presidenta del Consejo Directivo de CONDESAN, en el Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes 2025: «Cordillera Viva, Región Viva». Cortesía: Gobernación del Tolima Ibagué, Tolima, 23 de

CONDESAN y la IAM lideran la construcción de una visión común para los Andes en el Encuentro Suramericano 2025 Leer más »

La red ROSA se consolida en Mendoza: Observatorios Socioecológicos Andinos trazan hoja de ruta para la integración de datos y la cooperación regional

Loading

La Red de Observatorios Socioecológicos Andinos (ROSA) reafirmó su compromiso con el monitoreo integrado de los territorios andinos durante su encuentro estratégico, celebrado los días 8 y 9 de octubre de 2025 en Mendoza, Argentina, en el marco de la Reunión Trinacional de Ecología (que promueven Argentina, Chile y Uruguay). A más de dos años

La red ROSA se consolida en Mendoza: Observatorios Socioecológicos Andinos trazan hoja de ruta para la integración de datos y la cooperación regional Leer más »

International Mountain Conference

CONDESAN deja oír la Voz de los Andes en la Conferencia Internacional de Montañas en Austria

Loading

Foto de portada: Universidad de Innsbruck – Jardín de la biblioteca durante la conferencia CONDESAN, el programa Adaptación en las Alturas-Andes de CONDESAN-COSUDE y la Iniciativa Andina de Montañas a través de su Secretaría Técnica, representaron a la región andina en la International Mountain Conference (IMC 2025), que reunió a cerca de 1600 participantes dedicados

CONDESAN deja oír la Voz de los Andes en la Conferencia Internacional de Montañas en Austria Leer más »

Nueva infografía muestra el camino hacia la resiliencia climática en los Andes

Loading

Una nueva infografía elaborada por programa Adaptación en las Alturas, «Soluciones de Adaptación: la senda actual«, busca inspirar a comunidades, tomadores de decisión y actores globales frente a los desafíos climáticos en zonas de montaña.  Ya se encuentra disponible en la página web del programa, en español e inglés. Este nuevo recurso de divulgación ofrece

Nueva infografía muestra el camino hacia la resiliencia climática en los Andes Leer más »

La Iniciativa Andina de Montañas fortalece vínculos regionales en su Reunión Ordinaria

Loading

Imagen de portada: Lago General Carreras, Aysén, Chile (crédito Mariano Martel) La Iniciativa Andina de Montañas (IAM) celebró su primera Reunión Ordinaria del año, el pasado 28 de marzo, congregando a puntos focales de los países miembros (en esta oportunidad se contó con la participación de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela), representantes de

La Iniciativa Andina de Montañas fortalece vínculos regionales en su Reunión Ordinaria Leer más »

Pastizales altoandinos en el centro del diálogo regional sobre sostenibilidad

Loading

Pastizal patagónico Foto: Iniciativa Andina de Montañas Los pastizales de montaña, clave para la vida en los Andes, enfrentan amenazas crecientes debido al cambio climático y la degradación del suelo. Un taller regional reunió a expertos y comunidades para compartir conocimientos, fortalecer alianzas y preparar el camino hacia el Año Internacional de los Pastizales y

Pastizales altoandinos en el centro del diálogo regional sobre sostenibilidad Leer más »

Se crea el Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo-Pachijal en la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha, Ecuador

Loading

Fotografía: Mindo, Cuenca del río Blanco. Autor: Inty Arcos Quienes hacemos CONDESAN y la Fundación Imaymana nos unimos a las felicitaciones para el GAD Municipal De San Miguel De Los Bancos por la creación del Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo-Pachijal, dentro de la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha. Esta flamante

Se crea el Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo-Pachijal en la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha, Ecuador Leer más »