RedViva

Se crea el Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo-Pachijal en la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha, Ecuador

Loading

Fotografía: Mindo, Cuenca del río Blanco. Autor: Inty Arcos Quienes hacemos CONDESAN y la Fundación Imaymana nos unimos a las felicitaciones para el GAD Municipal De San Miguel De Los Bancos por la creación del Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo-Pachijal, dentro de la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha. Esta flamante […]

Se crea el Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo-Pachijal en la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha, Ecuador Leer más »

Jóvenes de tres Reservas de Biósfera se encuentran en el III Festival Internacional de Abejas Nativas

Loading

En Alamor, en la provincia de Loja en Ecuador, se desarrolló el III Festival Internacional de Abejas Nativas el 29 y 30 de noviembre de 2024. Fue un evento organizado por el Gobierno Municipal de Puyango, la Mancomunidad Las Meliponas, la Mancomunidad Bosque Seco, Naturaleza y Cultura Internacional, el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP), el

Jóvenes de tres Reservas de Biósfera se encuentran en el III Festival Internacional de Abejas Nativas Leer más »

Los productos sostenibles de la Reserva de Biósfera Bosque Seco tienen una nueva ventana de comercialización en Pindal, Loja

Loading

Foto de portada: La Mancomunidad Bosque Seco ha inaugurado su séptima biotienda en la provincia de Loja, en el cantón Pindal. Autor: Mancomunidad Bosque Seco Una nueva Biotienda en Pindal se suma a la Red de Biotiendas de la Reserva de Biósfera Bosque Seco, en la provincia de Loja, Ecuador. El pasado 28 de noviembre de

Los productos sostenibles de la Reserva de Biósfera Bosque Seco tienen una nueva ventana de comercialización en Pindal, Loja Leer más »

Celebrando el #WorldCleanupDay en el Chocó Andino: ¡la quebrada El Carnero, pronto limpia otra vez!

Loading

Cada 20 de septiembre se celebra el #DiaMundialdelaLimpieza, el #WorldCleanupDay en inglés, para hacer visible el problema mundial de la basura. Esta iniciativa que nació en Estonia y fue declarada un movimiento planetario en 2023, se activa siempre a través del trabajo de voluntarios. Es quizás uno de los días más relevantes en términos de

Celebrando el #WorldCleanupDay en el Chocó Andino: ¡la quebrada El Carnero, pronto limpia otra vez! Leer más »

Innovación y Sostenibilidad: Prioridades de la Agenda Ambiental de Quito

Loading

Foto de portada: Cortesía Fondo Ambiental de Quito Desde nuestros Proyectos #RedViva y #NDTEcuador estamos apoyando la construcción de la Agenda de Investigación Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito 2024-2030, un esfuerzo liderado por el Fondo Ambiental de Quito y WCS Ecuador, en conjunto con actores del sector público, la empresa privada, el sector académico,

Innovación y Sostenibilidad: Prioridades de la Agenda Ambiental de Quito Leer más »

Arrancó nuestro Proyecto “Fortalecimiento de las Reservas de Biósfera del Ecuador como Estrategia de Conservación y Desarrollo Sostenible”

Loading

* Foto de portada: Leonina Chicaiza, PNUD El jueves 6 de julio de 2023, en el Hotel Sheraton de Quito, realizamos el evento de presentación del Proyecto Reservas de Biósfera del Ecuador, una iniciativa que implementará CONDESAN para incorporar el enfoque de paisaje a la gestión territorial de estas áreas, así como impulsar prácticas sostenibles de

Arrancó nuestro Proyecto “Fortalecimiento de las Reservas de Biósfera del Ecuador como Estrategia de Conservación y Desarrollo Sostenible” Leer más »