Noticias

Arrancó nuestro Proyecto “Fortalecimiento de las Reservas de Biósfera del Ecuador como Estrategia de Conservación y Desarrollo Sostenible”

Loading

* Foto de portada: Leonina Chicaiza, PNUD El jueves 6 de julio de 2023, en el Hotel Sheraton de Quito, realizamos el evento de presentación del Proyecto Reservas de Biósfera del Ecuador, una iniciativa que implementará CONDESAN para incorporar el enfoque de paisaje a la gestión territorial de estas áreas, así como impulsar prácticas sostenibles de […]

Arrancó nuestro Proyecto “Fortalecimiento de las Reservas de Biósfera del Ecuador como Estrategia de Conservación y Desarrollo Sostenible” Leer más »

La Iniciativa Andina se conecta con las montañas de Europa

Loading

* Foto de portada: Parque Nacional Triglav, Eslovenia, uno de los sitios visitados por la delegación de la Iniciativa Andina de Montañas. Autor: L.D. Llambí Encuentro entre montañas:  la Iniciativa Andina de Montañas (IAM) visitó a la Convención de los Alpes y a la Convención de los Cárpatos para intercambiar sobre las experiencias, los enfoques

La Iniciativa Andina se conecta con las montañas de Europa Leer más »

Nuevo libro sobre los Páramos de Ecuador explora su complejidad y mira a su futuro

Loading

* Foto de portada: Ruta en el páramo ecuatoriano, Parque Nacional Cayambe-Coca, Autor: David Ceballos «Páramo es un concepto complejo: un ecosistema, un bioma, un paisaje, un área geográfica, una zona de vida, un espacio de producción e inclusive un estado del clima«. Así comienza el nuevo libro «Los Páramos de Ecuador: Pasado, Presente y

Nuevo libro sobre los Páramos de Ecuador explora su complejidad y mira a su futuro Leer más »

Presentado el Primer Inventario Nacional de Bofedales del Perú

Loading

* Foto de portada: Alpacas en un bofedal, Perú (foto: Patricia van der Berg/Pixabay) El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña de Perú (INAIGEM), punto focal del Perú ante la Iniciativa Andina de Montañas, puso a disposición del público general la Memoria Descriptiva del Primer Inventario Nacional de Bofedales del Perú

Presentado el Primer Inventario Nacional de Bofedales del Perú Leer más »

Se publica el reporte de estado y dinámica de los sistemas ecológicos y sociales de la Cuenca del Río Claro en el marco de la EMA-Colombia

Loading

Desde el 2018, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) de Colombia vienen trabajando en una estrategia de Monitoreo Integrado de Socioecosistemas de Alta Montaña, a la que han denominado EMA. En este propósito, han recibido el acompañamiento técnico de CONDESAN,

Se publica el reporte de estado y dinámica de los sistemas ecológicos y sociales de la Cuenca del Río Claro en el marco de la EMA-Colombia Leer más »

La Red de Bosques Andinos se reúne en un Taller virtual para compartir avances y perspectivas de trabajo

Loading

La Red de Bosques Andinos (RBA) es una plataforma de monitoreo a largo plazo que estudia la dinámica de los bosques montanos de la Cordillera de los Andes y los impactos del cambio climático, promoviendo la cooperación Sur-Sur. Está conformada por científicos de universidades y centros de investigación de países andinos y de otros continentes,

La Red de Bosques Andinos se reúne en un Taller virtual para compartir avances y perspectivas de trabajo Leer más »

Arranca con mucha expectativa el Proyecto NDT en la Sierra Norte

Loading

“La degradación de la tierra y la necesidad de su conservación y de su restauración debe impulsarnos a todos a actuar, no mañana, no el siguiente año, no el 2030, sino ahora. Por eso el gobierno del Ecuador se ha comprometido en realizar esfuerzos muy relevantes para enfrentar esta problemática de la manera más efectiva

Arranca con mucha expectativa el Proyecto NDT en la Sierra Norte Leer más »

Minga local resalta los beneficios del trabajo mancomunado en torno a la restauración con enfoque de paisaje en el Chocó Andino

Loading

El jueves 27 de abril del 2023, se realizó la minga local “La restauración como estrategia de gestión del paisaje en el Chocó Andino” que tuvo como objeto generar un espacio de diálogo y aprendizaje sobre la importancia de la restauración como una herramienta de manejo del paisaje para recuperar funciones ecosistémicas en el largo

Minga local resalta los beneficios del trabajo mancomunado en torno a la restauración con enfoque de paisaje en el Chocó Andino Leer más »