Noticias

Conversatorio virtual sobre Monitoreo Hidroclimático Integrado en la Alta Montaña

Loading

*Autor foto de portada: José Sebastián López, Red Rioclaro Desde el 2018, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt (IAvH) de Colombia, vienen desarrollando una Estrategia de Monitoreo Integrado de Socioecosistemas de Alta Montaña, a la que han denominado EMA. Con el […]

Conversatorio virtual sobre Monitoreo Hidroclimático Integrado en la Alta Montaña Leer más »

GLORIA-Andes estudia las estrategias de dispersión de las flores altoandinas

Loading

Imagen de portada: Algunas de las plantas altoandinas del género Compositae usadas en el estudio (Fuente: Tovar et. al, 2023) La red GLORIA-Andes continúa aportando conocimiento de base sobre los ecosistemas altoandinos, esencial para comprender cómo las especies nativas sienten los efectos del cambio climático. En esta ocasión, con la publicación de un estudio que

GLORIA-Andes estudia las estrategias de dispersión de las flores altoandinas Leer más »

Finaliza la Segunda Edición del IPROMO Latinoamericano: crece la red de embajadores de las montañas

Loading

Imagen de portada: Una selección de las respuestas de los alumnos del IPROMO Latinoamericano 2023 a la pregunta de la mesa de trabajo «Que me llevo del IPROMO?» «Las montañas han ganado más fuerza, su papel se está reconociendo cada vez más, y ustedes están entrando a formar parte de un proceso, convirtiéndose en los

Finaliza la Segunda Edición del IPROMO Latinoamericano: crece la red de embajadores de las montañas Leer más »

La Red de Observatorios Socioecológicos Andinos une esfuerzos de monitoreo para la gestión territorial integral

Loading

*Imagen de portada: Banner principal del minisitio web de la Red de Observatorios Socioecológicos de los Andes Articular los esfuerzos de monitoreo permanente en los socioecosistemas andinos, trabajando juntos sin perder la identidad: es el propósito de ROSA, la nueva Red de Observatorios Socio-ecológicos Andinos (https://condesan.org/rosa/). Institutos de investigación, universidades y programas de todos los

La Red de Observatorios Socioecológicos Andinos une esfuerzos de monitoreo para la gestión territorial integral Leer más »

Las comunidades altoandinas comparten experiencias de adaptación en el webinar «Medios de Vida Resilientes»

Loading

Los principales medios de vida en las comunidades andinas -la agricultura, la ganadería y el turismo- son dependientes de los servicios ecosistémicos de la alta montaña, lo que los hace particularmente vulnerables a los impactos del cambio climático y los fenómenos de variabilidad climática. Además, se ven afectados por la inequidad estructural, que lleva a

Las comunidades altoandinas comparten experiencias de adaptación en el webinar «Medios de Vida Resilientes» Leer más »

Comienza IPROMO Latinoamericano 2023

Loading

¡Empezó la segunda edición del curso virtual IPROMO Latinoamericano! Desde el 4 y hasta el 15 de septiembre, cuarenta participantes se reúnen para fortalecer sus capacidades en torno al tema de este año: «Gestión sostenible de socioecosistemas de altura en Latinoamérica: cambios y continuidad en paisajes de montaña». Tras el éxito del primer IPROMO Latinoamericano

Comienza IPROMO Latinoamericano 2023 Leer más »

Un proyecto de restauración que une a la naturaleza y las comunidades: siembra vida en el Chocó Andino

Loading

El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, ha previsto a través de su Proyecto Nacional de Restauración del Paisaje y de la interacción con socios estratégicos la recuperación de áreas degradas y deforestadas en la Reserva de Biósfera del Chocó Andino, la misma que es una de las zonas más biodiversas y

Un proyecto de restauración que une a la naturaleza y las comunidades: siembra vida en el Chocó Andino Leer más »

Estudio de la IAM analiza la vulnerabilidad al cambio climático de las cuencas altoandinas

Loading

* Foto de portada: Pico Huascarán (Perú), y mapa de los países andinos señalando las cuencas estudiadas. Origen: Shutterstock No hay dos sitios iguales en el mosaico de paisajes y culturas de los Altos Andes: cada socio-ecosistema presenta diferentes riesgos, exposición y vulnerabilidad ante el cambio climático. Identificar estos factores permitirá definir medidas prioritarias que

Estudio de la IAM analiza la vulnerabilidad al cambio climático de las cuencas altoandinas Leer más »

¡Abrimos una nueva edición del IPROMO Latinoamericano!

Loading

Este 2023 volvemos con nuestro curso virtual IPROMO Latinoamericano para continuar fortaleciendo las capacidades de implementadores/as de programas, proyectos y/o políticas que trabajan bajo el paraguas de objetivos de sostenibilidad en paisajes de altura. Continuaremos reflexionando sobre la gestión de socio-ecosistemas de montaña en Latinoamérica, aunque esta vez centrándonos en paisajes productivos, continuidad y conservación.

¡Abrimos una nueva edición del IPROMO Latinoamericano! Leer más »

Estudio pionero analiza cómo las comunidades de plantas a lo largo de los Altos Andes están respondiendo al cambio climático

Loading

* Foto de portada: Investigadores de GLORIA-Andes en uno de sus sitios de monitoreo permanete, Sierra Nevada de Mérida. Autor:  A. Melfo El cambio climático ya está transformando las comunidades de plantas en los altos Andes. Así lo revela el estudio «Cambios en la composición de las comunidades de plantas alpinas en los altos Andes», publicado por

Estudio pionero analiza cómo las comunidades de plantas a lo largo de los Altos Andes están respondiendo al cambio climático Leer más »