Rafael Rodriguez

Jóvenes proponen tecnologías que responden a desafíos en agua y cambio climático

Loading

A raíz del cambio climático, se está generando el incremento de sequías, inundaciones y periodos de escasez de agua que están poniendo en riesgo la disponibilidad futura del recurso hídrico. En este contexto y con el objetivo de incentivar el involucramiento juvenil en el planteamiento de acciones de adaptación al cambio climático y preservación del […]

Jóvenes proponen tecnologías que responden a desafíos en agua y cambio climático Leer más »

Recursos del Saber Andino: Gobernanza para la resiliencia

Loading

En el marco del evento AICCAprendizajes, realizamos el Saber Andino “Gobernanza para la resiliencia: casos en la gestión de los recursos hídricos en los Andes” en formato mixto (presencial y virtual). Te compartimos el video del evento y un carrusel con los principales aprendizajes sobre el papel de la gobernanza en la gestión integral de

Recursos del Saber Andino: Gobernanza para la resiliencia Leer más »

Lanzamiento de la Comunidad de Práctica Adaptación en los Andes

Loading

Las montañas de los Andes se extienden a lo largo de más de 7.000 kilómetros y cubren más de dos millones de kilómetros cuadrados, cumpliendo un papel estratégico a nivel regional y global por su excepcional diversidad natural y cultural, y por ser espacios de vida y fuentes de servicios ecosistémicos para más de 70

Lanzamiento de la Comunidad de Práctica Adaptación en los Andes Leer más »

Nuevas experiencias andinas en soluciones de adaptación

Loading

La región andina continúa aportando soluciones de adaptación al cambio climático en ecosistemas de montaña. Cinco nuevas soluciones de adaptación implementadas en los Andes se incorporan al Portal de Soluciones de Adaptación en las Alturas, contribuyendo al intercambio de saberes y experiencias con otras regiones de montañas del mundo. Las comunidades de montaña enfrentan el

Nuevas experiencias andinas en soluciones de adaptación Leer más »

Gobernanza y capacidades de adaptación instaladas en el territorio es el legado del Proyecto AICCA en Colombia

Loading

El pasado 3 de mayo se llevó a cabo el evento de presentación de productos y resultados del Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA), que tuvo lugar en el lago de Tota, Boyacá. Participaron directivos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Minambiente), el Instituto de

Gobernanza y capacidades de adaptación instaladas en el territorio es el legado del Proyecto AICCA en Colombia Leer más »

Recursos del Saber Andino: Redes para la acción

Loading

En el marco del evento AICCAprendizajes, realizamos el Saber Andino “Redes para la acción: estrategias de fortalecimiento de capacidades para la acción local” en formato mixto (presencial y virtual). Te compartimos el video del evento y un carrusel con los principales aprendizajes sobre cómo estas redes mejoran la capacidad adaptativa en los territorios. Video del

Recursos del Saber Andino: Redes para la acción Leer más »

Aprender, desaprender y re-aprender: la esencia del intercambio regional de experiencias AICCAprendizajes

Loading

Similares problemáticas pero diferentes contextos, así son nuestros países andinos. Y es, desde esa comprensión, que podemos darnos la mano en el camino hacia el desarrollo sostenible. Intercambiar conocimientos, experiencias, aprendizajes…hilar sobre lo que compartimos y traducirlo a nuestros territorios diversos, aumentando la base del saber en los Andes, así como la efectividad y la

Aprender, desaprender y re-aprender: la esencia del intercambio regional de experiencias AICCAprendizajes Leer más »

Memorias Saber Andino | Enfoques de género para la adaptación al Cambio Climático

Loading

El cambio climático no afecta por igual a todas las regiones del mundo, ni a todas sus poblaciones, particularmente afecta de manera diferenciada a hombres y mujeres. Las brechas de género implican que las mujeres tienen menos recursos para enfrentar las crisis producidas por un clima súbitamente variable, y menos acceso al conocimiento necesario para

Memorias Saber Andino | Enfoques de género para la adaptación al Cambio Climático Leer más »

En Cochabamba se promueve la adaptación al cambio climático a partir de iniciativas tecnológicas juveniles

Loading

El incremento de inundaciones y sequías (producto de fenómenos meteorológicos extremos) es una muestra de la presencia del cambio climático a nivel global, el cual está poniendo en riesgo la seguridad ambiental, alimentaria, económica y social de la población. Con el fin de contrarrestar esta situación y aportar a la resiliencia climática cochabambina, el Proyecto

En Cochabamba se promueve la adaptación al cambio climático a partir de iniciativas tecnológicas juveniles Leer más »