Conservación

International Mountain Conference

CONDESAN deja oír la Voz de los Andes en la Conferencia Internacional de Montañas en Austria

Loading

Foto de portada: Universidad de Innsbruck – Jardín de la biblioteca durante la conferencia CONDESAN, el programa Adaptación en las Alturas-Andes de CONDESAN-COSUDE y la Iniciativa Andina de Montañas a través de su Secretaría Técnica, representaron a la región andina en la International Mountain Conference (IMC 2025), que reunió a cerca de 1600 participantes dedicados […]

CONDESAN deja oír la Voz de los Andes en la Conferencia Internacional de Montañas en Austria Leer más »

Nueva infografía muestra el camino hacia la resiliencia climática en los Andes

Loading

Una nueva infografía elaborada por programa Adaptación en las Alturas, «Soluciones de Adaptación: la senda actual«, busca inspirar a comunidades, tomadores de decisión y actores globales frente a los desafíos climáticos en zonas de montaña.  Ya se encuentra disponible en la página web del programa, en español e inglés. Este nuevo recurso de divulgación ofrece

Nueva infografía muestra el camino hacia la resiliencia climática en los Andes Leer más »

Pastizales altoandinos en el centro del diálogo regional sobre sostenibilidad

Loading

Pastizal patagónico Foto: Iniciativa Andina de Montañas Los pastizales de montaña, clave para la vida en los Andes, enfrentan amenazas crecientes debido al cambio climático y la degradación del suelo. Un taller regional reunió a expertos y comunidades para compartir conocimientos, fortalecer alianzas y preparar el camino hacia el Año Internacional de los Pastizales y

Pastizales altoandinos en el centro del diálogo regional sobre sostenibilidad Leer más »

Tercer Encuentro Ciencia-Política de la IAM: Impulsando la Integración de Biodiversidad y Cambio Climático en las Montañas

Loading

La Iniciativa Andina de Montañas continúa aportando al diálogo Ciencia-Política, esta vez con foco en los vínculos entre biodiversidad y cambio climático, y la necesidad de crear sinergias para enfrentar ambos problemas desde la perspectiva de las montañas. El 13 de marzo, la Secretaría Técnica de la Iniciativa Andina de Montañas (IAM), ejercida por CONDESAN

Tercer Encuentro Ciencia-Política de la IAM: Impulsando la Integración de Biodiversidad y Cambio Climático en las Montañas Leer más »

Jóvenes de tres Reservas de Biósfera se encuentran en el III Festival Internacional de Abejas Nativas

Loading

En Alamor, en la provincia de Loja en Ecuador, se desarrolló el III Festival Internacional de Abejas Nativas el 29 y 30 de noviembre de 2024. Fue un evento organizado por el Gobierno Municipal de Puyango, la Mancomunidad Las Meliponas, la Mancomunidad Bosque Seco, Naturaleza y Cultura Internacional, el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP), el

Jóvenes de tres Reservas de Biósfera se encuentran en el III Festival Internacional de Abejas Nativas Leer más »

Se publican los Lineamientos para Monitoreo Hidroclimático en Alta Montaña en Colombia

Loading

Colombia sigue avanzando en la consolidación de la Estrategia para el Monitoreo Integrado de Ecosistemas de Alta Montaña (EMA), con la publicación del documento Lineamientos de Monitoreo Hidroclimático a Escala de Paisajes en Socioecosistemas de Alta Montaña en Colombia, con el apoyo del programa Adaptación en las Alturas-Andes. El documento sistematiza los elementos de un

Se publican los Lineamientos para Monitoreo Hidroclimático en Alta Montaña en Colombia Leer más »

Se planifica inversión de 4.5 millones de soles en proyecto que apuesta por la recuperación de la Naciente del Río Negro en San Martín

Loading

La Municipalidad Provincial de Rioja y Forest Trends, en el marco del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (INSH), han firmado un Memorando de Entendimiento para el acompañamiento técnico en la elaboración del Expediente Técnico del Proyecto de Inversión Pública “Recuperación del servicio ecosistémico en la microcuenca Naciente del Río Negro, distrito de Elías Soplín Vargas,

Se planifica inversión de 4.5 millones de soles en proyecto que apuesta por la recuperación de la Naciente del Río Negro en San Martín Leer más »

Ancash: promueven el cuidado de los bofedales al ritmo del techno huayno

Loading

“La música: idioma universal” es el título de una campaña de comunicación que tiene como objetivo promover y difundir la importancia de los bofedales de la comunidad Cordillera Blanca, ubicada en el caserío de Canrey, provincia de Recuay (Ancash). Estos ecosistemas son críticos para asegurar agua en cantidad y calidad para la región, sin embargo

Ancash: promueven el cuidado de los bofedales al ritmo del techno huayno Leer más »

Hito en la conservación: aprueban decreto supremo que protegerá los humedales del Perú

Loading

Foto: Thomas Müller / SPDA La norma reconoce el valor estratégico de los humedales para la seguridad hídrica, seguridad alimentaria y medios de vida de poblaciones locales, así como para la gestión de riesgos de desastres y soporte de la biodiversidad biológica. Asimismo, tiene un enfoque multisectorial y descentralizado para atender situaciones de amenaza y

Hito en la conservación: aprueban decreto supremo que protegerá los humedales del Perú Leer más »

Proyecto de recuperación de servicios ecosistémicos hídricos mejorará 3 mil hectáreas de suelo y ayudará a la reactivación económica en comunidades altoandinas en Huaral

Loading

La inversión aprobada por el Gobierno Regional de Lima supera los 17.6 millones de soles, con un plazo de ejecución de 36 meses. El proyecto buscará recuperar el servicio ecosistémico hídrico en una extensión de más de 3 mil hectáreas, mediante reforestación y zanjas de infiltración que beneficiarán a 18 comunidades campesinas de las alturas de Huaral.

Proyecto de recuperación de servicios ecosistémicos hídricos mejorará 3 mil hectáreas de suelo y ayudará a la reactivación económica en comunidades altoandinas en Huaral Leer más »