Memorias del Encuentro “Puentes en los Andes: Transitando hacia la Sostenibilidad”

Loading

Conferencia Virtual sobre Transiciones hacia la Sostenibilidad en Escenarios de Cambio Ambiental en los Andes y Primer Encuentro Nacional de Experiencias sobre la Gestión Integral de Páramos en Colombia. Casi veinte años después de la primera celebración del Día Internacional de las Montañas, CONDESAN, el Instituto Humboldt de Colombia y PNUMA se unieron en diciembre […]

Memorias del Encuentro “Puentes en los Andes: Transitando hacia la Sostenibilidad” Leer más »

Se extiende el plazo – CONVOCATORIA: Proyecto Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT)

Loading

El Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina, CONDESAN, en el marco del proyecto “Establecimiento de metas de Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT) y restauración de paisajes degradados en los Andes Occidentales y las zonas costeras– GCP/ECU/093/GFF” extiende el plazo de postulaciones para la contratación de los siguientes perfiles en Ecuador:

Se extiende el plazo – CONVOCATORIA: Proyecto Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT) Leer más »

Gobiernos regionales fortalecen capacidades en gestión de las inversiones en infraestructura natural para la seguridad hídrica

Loading

El gran incremento en el financiamiento de la infraestructura natural en Perú se sustenta en mayor medida por el crecimiento del financiamiento proveniente de gobiernos regionales en la última década.  En el 2020, dentro del financiamiento público peruano, los gobiernos regionales lideraron la ejecución de fondos en infraestructura natural con 86%, seguidos por los gobiernos

Gobiernos regionales fortalecen capacidades en gestión de las inversiones en infraestructura natural para la seguridad hídrica Leer más »

Plan de Acción 2022-2026 de la Iniciativa Andina de Montañas

Loading

La Iniciativa Andina de Montañas ya tiene su Plan de Acción para los próximos cinco años. Se trata de un instrumento para orientar la planificación de estrategias y acciones a nivel de la región, enfocadas en el fortalecimiento de la gobernanza, la gestión de conocimiento, el desarrollo de capacidades y la concientización del valor de

Plan de Acción 2022-2026 de la Iniciativa Andina de Montañas Leer más »

CONVOCATORIA: Proyecto Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT)

Loading

El Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina, CONDESAN, en el marco del proyecto “Establecimiento de metas de Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT) y restauración de paisajes degradados en los Andes Occidentales y las zonas costeras- GCP/ECU/093/GFF” busca contratar en Ecuador: Experto/a en Planificación Territorial y Gobernanza Experto/a en Prácticas de Manejo

CONVOCATORIA: Proyecto Neutralidad de Degradación de la Tierra (NDT) Leer más »

La IAM se conecta en Viena con las plataformas de montaña del mundo

Loading

Entre el 20 y 22 de junio, la Iniciativa Andina de Montañas (IAM), participó en Viena del intercambio de experiencias interregional “Mountains Connect – Las Montañas se Conectan”. La organización del evento fue liderada por la Universidad de Ginebra y el Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas en el marco del Programa Adaptación

La IAM se conecta en Viena con las plataformas de montaña del mundo Leer más »

CONVOCATORIA: CONSULTORÍA “PLAN MAESTRO DE DRENAJE PLUVIAL PARA EL MUNICIPIO DE SACABA-COCHABAMBA (PMDPS)”

Loading

CONDESAN a través del “Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA)”, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM/ GEF en sus siglas en ingles) y coordinado con las autoridades ambientales de los gobiernos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; busca contratar en Bolivia, la CONSULTORÍA “PLAN

CONVOCATORIA: CONSULTORÍA “PLAN MAESTRO DE DRENAJE PLUVIAL PARA EL MUNICIPIO DE SACABA-COCHABAMBA (PMDPS)” Leer más »

Memorias Saber Andino | La Estructura Ecológica Principal

Loading

¿Qué es la Estructura Ecológica Principal (EEP)? ¿Cuál es su importancia como herramienta adaptativa de gestión territorial? ¿Cuáles son las oportunidades de réplica en la Región Andina? El Proyecto AICCA apoyó el diseño e implementación de la EEP en la Cuenca del Lago de Tota (Colombia) en alianza con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo

Memorias Saber Andino | La Estructura Ecológica Principal Leer más »