El 21 de octubre de 2020, en Cochabamba, se llevó a cabo una jornada de capacitación teórico-práctica sobre la delimitación e implementación de franjas de seguridad en ríos de la región con base en la “Guía de delimitación de franjas de seguridad en ríos, que incorpora factores de Variabilidad y Cambio Climático (CC)”, construida en el marco del Proyecto AICCA Bolivia. Participaron del evento 43 (32 varones y 11 mujeres) representantes del Gobierno Departamental y Municipalidades de Cochabamba. Además, contó con la presencia del equipo técnico del Proyecto y la Punto Focal Nacional Operativa del Ministerio de Medio Ambiente y Agua del país.
En la capacitación, se socializó el mecanismo de priorización de los cursos de agua en los que se realizaría la delimitación de las franjas de seguridad, a partir del Índice de Potencial de Inundaciones (IPI). Posteriormente, se abordaron los dos modelos metodológicos para implementar esta medida: el “diagnóstico rápido” y el “modelo técnico”.
Las franjas de seguridad en ríos son una medida de adaptación al Cambio Climático, que establecen la protección de áreas vulnerables a inundaciones dentro de un territorio. Su utilización contribuye, principalmente, al resguardo de riberas y cursos de agua; además de aportar al mejoramiento de la planificación territorial, al evitar asentamientos en zonas de riesgo y prevenir la pérdida de vidas humanas e infraestructura urbana y productiva.
La actividad aportó a promover la replicabilidad de la Guía y continuar contribuyendo al fortalecimiento de capacidades en la prevención de riesgos y adaptación al CC. Se espera socializar el documento con Gobiernos Departamentales y Municipales de otras regiones de Bolivia.