Diálogo Regional N°3 – Invitación

Loading

Diálogo Regional 3: Montañas sin hielo, futuros en construcción: adaptación y vida tras los glaciares Enfoque del diálogo: Este diálogo regional cerrará la serie de 2025 subrayando que, aunque los glaciares desaparecen, su legado puede inspirar futuros sostenibles mediante la integración de conocimiento científico, innovación práctica y tecnológica, y sabiduría ancestral. Se destacarán estrategias novedosas […]

Diálogo Regional N°3 – Invitación Leer más »

Mujeres que inspiran a la conservación del suelo y la biodiversidad

Loading

Historia de vida de Emérita Quinatoa Emérita Irene Quinatoa, originaria de la comunidad de Azaya del cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, es una de las beneficiarias del proyecto Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT). Su participación en la primera fase de trabajo con prácticas agroforestales en el bosque seco interandino de Urcuquí ha

Mujeres que inspiran a la conservación del suelo y la biodiversidad Leer más »

Nueva infografía muestra el camino hacia la resiliencia climática en los Andes

Loading

Una nueva infografía elaborada por programa Adaptación en las Alturas, «Soluciones de Adaptación: la senda actual«, busca inspirar a comunidades, tomadores de decisión y actores globales frente a los desafíos climáticos en zonas de montaña.  Ya se encuentra disponible en la página web del programa, en español e inglés. Este nuevo recurso de divulgación ofrece

Nueva infografía muestra el camino hacia la resiliencia climática en los Andes Leer más »

 Diálogo Regionale 2025 N°2 – Resultados

Loading

¡Gracias por acompañarnos en el Diálogo Regional 2! El pasado jueves 8 de mayo realizamos con gran entusiasmo el segundo Diálogo Regional de 2025 sobre gobernanza y participación, alrededor del tema de glaciares en retirada: decisiones urgentes. Más de 150 personas nos acompañaron desde distintos rincones de los Andes, compartiendo saberes, ciencia y experiencias sobre

 Diálogo Regionale 2025 N°2 – Resultados Leer más »

Las Escuelas de Campo “NUMI”, se implementan en la parroquia de Achupallas a través del Proyecto SEAP Parques para la Vida

Loading

Datos informativos: Actualmente el Proyecto SEAP Parques para la Vida ejecuta el programa de Extensión Rural, a través de Escuelas de Campo, denominadas “NUMIS”, palabra shuar que en español significa “Árbol”, en sus paisajes de intervención: Papallacta – El Chaco, provincia de Napo; Cebadas – Achupallas, provincia de Chimborazo; y dentro de poco, en el

Las Escuelas de Campo “NUMI”, se implementan en la parroquia de Achupallas a través del Proyecto SEAP Parques para la Vida Leer más »

La IAM comparte su experiencia en la promoción del diálogo Ciencia-Política en Kirguistán

Loading

La Iniciativa Andina de Montañas (IAM) estuvo presente con sus más recientes experiencias en la promoción del diálogo Ciencia-Política en la conferencia «Global Mountain Dialogue for Sustainable Development», celebrada los días 24 y 25 de abril de 2025 en Bishkek, Kirguistán. Este importante foro global, organizado por el Gobierno de Kirguistán y diversas organizaciones internacionales,

La IAM comparte su experiencia en la promoción del diálogo Ciencia-Política en Kirguistán Leer más »

CONVOCATORIA: Consultoría para fortalecimiento de espacios de gobernanza en Napo, Morona Santiago y Chimborazo

Loading

El Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina – CONDESAN, en el marco del Proyecto “Conservación y uso sostenible de la biodiversidad dentro de las zonas de uso sostenible del Subsistema Estatal de Áreas Protegidas (SEAP) del Ecuador y sus zonas de amortiguamiento” – GCP/ECU/095/GFF, busca contratar a una persona natural para fortalecer

CONVOCATORIA: Consultoría para fortalecimiento de espacios de gobernanza en Napo, Morona Santiago y Chimborazo Leer más »

IAM informa – Abril 2025

Loading

3er Encuentro Ciencia-Política de la IAM: Integrando Biodiversidad y Cambio Climático Dando continuidad a los esfuerzos iniciados en 2024, la IAM organizó el 13 de marzo el primer Encuentro Ciencia-Política del 2025, «Integrando Biodiversidad y Cambio Climático: retos y oportunidades para la adaptación y la cooperación internacional» Con la participación de expertos panelistas de diferentes

IAM informa – Abril 2025 Leer más »