CONVOCATORIA: Adquisición de materiales e insumos para siembra de árboles en sistemas silvopastoriles en las comunas del paisaje Cebadas – Achupallas (parroquia Achupallas – Chimborazo)

Loading

El Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina – CONDESAN, en el marco del Proyecto “Conservación y uso sostenible de la biodiversidad dentro de las zonas de uso sostenible del Subsistema Estatal de Áreas Protegidas (SEAP) del Ecuador y sus zonas de amortiguamiento” – GCP/ECU/095/GFF, busca adquirir según las Especificaciones técnicas adjuntas. Este […]

CONVOCATORIA: Adquisición de materiales e insumos para siembra de árboles en sistemas silvopastoriles en las comunas del paisaje Cebadas – Achupallas (parroquia Achupallas – Chimborazo) Leer más »

Un recorrido por la vida que florece: nuestro Proyecto RedViva y PNUD en la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha, Ecuador

Loading

El pasado 11 y 12 de junio, la Reserva de Biósfera del Chocó Andino en Ecuador fue el escenario de una visita muy especial. Nuestro Proyecto RedViva y representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), incluido Miguel Coutinho, Especialista Internacional en Estándares Sociales y Ambientales, recorrieron algunos de los territorios en

Un recorrido por la vida que florece: nuestro Proyecto RedViva y PNUD en la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha, Ecuador Leer más »

¡Aprendizaje con alas, raíces y color! Los Parques Escuela despegan en el Chocó Andino Ecuatoriano

Loading

Imagina un aula sin paredes, donde el mapa es el bosque y los profesores son colibríes, ríos y comunidades enteras. Así nacieron los Parques Escuela: una semilla plantada en 2017 por integrantes de la Comisión de Educación Ambiental del Corredor Ecológico del Oso Andino (CACOA): vecinos y vecinas de Nono, Calacalí, Nanegal, Nanegalito y San

¡Aprendizaje con alas, raíces y color! Los Parques Escuela despegan en el Chocó Andino Ecuatoriano Leer más »

Biodiversidad, un pilar estratégico para el Desarrollo Sostenible en los Parques Nacionales Cayambe – Coca y Sangay

Loading

Los Parques Nacionales Cayambe-Coca y Sangay, ubicados en la región andina y amazónica del Ecuador, son reservas de vida excepcionales que protegen ecosistemas únicos y funciones ecológicas clave para el bienestar humano y el desarrollo territorial. El Parque Nacional Cayambe-Coca alberga más de 100 especies de plantas endémicas, también se han identificado 106 especies de

Biodiversidad, un pilar estratégico para el Desarrollo Sostenible en los Parques Nacionales Cayambe – Coca y Sangay Leer más »

Mujeres que inspiran a la conservación del suelo y la biodiversidad

Loading

Historia de vida de Emérita Quinatoa Emérita Irene Quinatoa, originaria de la comunidad de Azaya del cantón Urcuquí, provincia de Imbabura, es una de las beneficiarias del proyecto Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT). Su participación en la primera fase de trabajo con prácticas agroforestales en el bosque seco interandino de Urcuquí ha

Mujeres que inspiran a la conservación del suelo y la biodiversidad Leer más »

Nueva infografía muestra el camino hacia la resiliencia climática en los Andes

Loading

Una nueva infografía elaborada por programa Adaptación en las Alturas, «Soluciones de Adaptación: la senda actual«, busca inspirar a comunidades, tomadores de decisión y actores globales frente a los desafíos climáticos en zonas de montaña.  Ya se encuentra disponible en la página web del programa, en español e inglés. Este nuevo recurso de divulgación ofrece

Nueva infografía muestra el camino hacia la resiliencia climática en los Andes Leer más »

Las Escuelas de Campo “NUMI”, se implementan en la parroquia de Achupallas a través del Proyecto SEAP Parques para la Vida

Loading

Datos informativos: Actualmente el Proyecto SEAP Parques para la Vida ejecuta el programa de Extensión Rural, a través de Escuelas de Campo, denominadas “NUMIS”, palabra shuar que en español significa “Árbol”, en sus paisajes de intervención: Papallacta – El Chaco, provincia de Napo; Cebadas – Achupallas, provincia de Chimborazo; y dentro de poco, en el

Las Escuelas de Campo “NUMI”, se implementan en la parroquia de Achupallas a través del Proyecto SEAP Parques para la Vida Leer más »

La IAM comparte su experiencia en la promoción del diálogo Ciencia-Política en Kirguistán

Loading

La Iniciativa Andina de Montañas (IAM) estuvo presente con sus más recientes experiencias en la promoción del diálogo Ciencia-Política en la conferencia «Global Mountain Dialogue for Sustainable Development», celebrada los días 24 y 25 de abril de 2025 en Bishkek, Kirguistán. Este importante foro global, organizado por el Gobierno de Kirguistán y diversas organizaciones internacionales,

La IAM comparte su experiencia en la promoción del diálogo Ciencia-Política en Kirguistán Leer más »

CONVOCATORIA: Consultoría para fortalecimiento de espacios de gobernanza en Napo, Morona Santiago y Chimborazo

Loading

El Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina – CONDESAN, en el marco del Proyecto “Conservación y uso sostenible de la biodiversidad dentro de las zonas de uso sostenible del Subsistema Estatal de Áreas Protegidas (SEAP) del Ecuador y sus zonas de amortiguamiento” – GCP/ECU/095/GFF, busca contratar a una persona natural para fortalecer

CONVOCATORIA: Consultoría para fortalecimiento de espacios de gobernanza en Napo, Morona Santiago y Chimborazo Leer más »