RedViva

Biotienda Premium

De la comunidad a la vitrina: se inaugura la Biotienda Premium de la Reserva de Biósfera Bosque Seco en la Feria de Loja, Ecuador

Loading

Loja, Ecuador, 29 de agosto de 2025. – Bajo un cielo lojano lleno de promesas, se vivió una jornada histórica que marcará un antes y un después para los/las emprendedores/as de la Reserva de Biósfera Bosque Seco (RBBS). Con alegría, color y un profundo sentido de comunidad, se inauguró oficialmente la Biotienda Premium RBBS en […]

De la comunidad a la vitrina: se inaugura la Biotienda Premium de la Reserva de Biósfera Bosque Seco en la Feria de Loja, Ecuador Leer más »

¡Convocatoria abierta! “Semilla Joven”: Financia tu proyecto verde en las Reservas de Biósfera de Ecuador

Loading

Jóvenes de 18 a 35 años pueden postular hasta el 4 de septiembre para recibir hasta $2.500 USD para impulsar iniciativas ambientales innovadoras. (Quito, 20 de agosto de 2025) – ¡Llegó la oportunidad que esperabas! UNESCO Ecuador y CONDESAN, con el apoyo de sus proyectos Amazonía y RedViva, respectivamente, lanzan el fondo concursable “Semilla Joven”,

¡Convocatoria abierta! “Semilla Joven”: Financia tu proyecto verde en las Reservas de Biósfera de Ecuador Leer más »

Semilla de cambio: taller define hoja de ruta para apoyo institucional de la Escuela Juvenil del Chocó Andino

Loading

El pasado 9 de julio de 2025, actores clave de la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha (RBCAP) y de Quito se reunieron en el Centro de Interpretación Entrebosques para el taller interinstitucional del proceso de diseño participativo de la Escuela Juvenil. Convocados por la Prefectura de Pichincha, CONDESAN, la Fundación Imaymana y la

Semilla de cambio: taller define hoja de ruta para apoyo institucional de la Escuela Juvenil del Chocó Andino Leer más »

Un recorrido por la vida que florece: nuestro Proyecto RedViva y PNUD en la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha, Ecuador

Loading

El pasado 11 y 12 de junio, la Reserva de Biósfera del Chocó Andino en Ecuador fue el escenario de una visita muy especial. Nuestro Proyecto RedViva y representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), incluido Miguel Coutinho, Especialista Internacional en Estándares Sociales y Ambientales, recorrieron algunos de los territorios en

Un recorrido por la vida que florece: nuestro Proyecto RedViva y PNUD en la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha, Ecuador Leer más »

¡Aprendizaje con alas, raíces y color! Los Parques Escuela despegan en el Chocó Andino Ecuatoriano

Loading

Imagina un aula sin paredes, donde el mapa es el bosque y los profesores son colibríes, ríos y comunidades enteras. Así nacieron los Parques Escuela: una semilla plantada en 2017 por integrantes de la Comisión de Educación Ambiental del Corredor Ecológico del Oso Andino (CACOA): vecinos y vecinas de Nono, Calacalí, Nanegal, Nanegalito y San

¡Aprendizaje con alas, raíces y color! Los Parques Escuela despegan en el Chocó Andino Ecuatoriano Leer más »

Se crea el Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo-Pachijal en la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha, Ecuador

Loading

Fotografía: Mindo, Cuenca del río Blanco. Autor: Inty Arcos Quienes hacemos CONDESAN y la Fundación Imaymana nos unimos a las felicitaciones para el GAD Municipal De San Miguel De Los Bancos por la creación del Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo-Pachijal, dentro de la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha. Esta flamante

Se crea el Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) Mindo-Pachijal en la Reserva de Biósfera Chocó Andino de Pichincha, Ecuador Leer más »

Jóvenes de tres Reservas de Biósfera se encuentran en el III Festival Internacional de Abejas Nativas

Loading

En Alamor, en la provincia de Loja en Ecuador, se desarrolló el III Festival Internacional de Abejas Nativas el 29 y 30 de noviembre de 2024. Fue un evento organizado por el Gobierno Municipal de Puyango, la Mancomunidad Las Meliponas, la Mancomunidad Bosque Seco, Naturaleza y Cultura Internacional, el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP), el

Jóvenes de tres Reservas de Biósfera se encuentran en el III Festival Internacional de Abejas Nativas Leer más »

Los productos sostenibles de la Reserva de Biósfera Bosque Seco tienen una nueva ventana de comercialización en Pindal, Loja

Loading

Foto de portada: La Mancomunidad Bosque Seco ha inaugurado su séptima biotienda en la provincia de Loja, en el cantón Pindal. Autor: Mancomunidad Bosque Seco Una nueva Biotienda en Pindal se suma a la Red de Biotiendas de la Reserva de Biósfera Bosque Seco, en la provincia de Loja, Ecuador. El pasado 28 de noviembre de

Los productos sostenibles de la Reserva de Biósfera Bosque Seco tienen una nueva ventana de comercialización en Pindal, Loja Leer más »

Celebrando el #WorldCleanupDay en el Chocó Andino: ¡la quebrada El Carnero, pronto limpia otra vez!

Loading

Cada 20 de septiembre se celebra el #DiaMundialdelaLimpieza, el #WorldCleanupDay en inglés, para hacer visible el problema mundial de la basura. Esta iniciativa que nació en Estonia y fue declarada un movimiento planetario en 2023, se activa siempre a través del trabajo de voluntarios. Es quizás uno de los días más relevantes en términos de

Celebrando el #WorldCleanupDay en el Chocó Andino: ¡la quebrada El Carnero, pronto limpia otra vez! Leer más »

Innovación y Sostenibilidad: Prioridades de la Agenda Ambiental de Quito

Loading

Foto de portada: Cortesía Fondo Ambiental de Quito Desde nuestros Proyectos #RedViva y #NDTEcuador estamos apoyando la construcción de la Agenda de Investigación Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito 2024-2030, un esfuerzo liderado por el Fondo Ambiental de Quito y WCS Ecuador, en conjunto con actores del sector público, la empresa privada, el sector académico,

Innovación y Sostenibilidad: Prioridades de la Agenda Ambiental de Quito Leer más »