Noticias

La Iniciativa Andina de Montañas lidera acciones concretas con las plataformas de montaña del mundo en la COP16 de Cali

Loading

La Iniciativa Andina de Montañas (IAM) ha tenido una destacada participación en la Conferencia de las Partes (COP16) sobre Diversidad Biológica, aportando a posicionar los ecosistemas de montaña como actores fundamentales en la lucha contra la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. El 23 de octubre lideró el evento Gobernanza global de las montañas: […]

La Iniciativa Andina de Montañas lidera acciones concretas con las plataformas de montaña del mundo en la COP16 de Cali Leer más »

MONFU 2024: el INAIGEM cumple 10 años trabajando por el futuro de las montañas

Loading

Imagen de portada: Visita a la Laguna de Palcacohca, MONFU2024. Foto Marco Albarracín Compartir experiencias y resultados de investigación, hacer un balance de los logros de diez años de labor, pero también incorporar nuevas voces abriendo espacios de comuncación entre  científicos, implementadores y responsables de políticas públicas. El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y

MONFU 2024: el INAIGEM cumple 10 años trabajando por el futuro de las montañas Leer más »

Ecuador resalta la problemática de degradación de la tierra y sensibiliza la necesidad del manejo sostenible del suelo como recurso esencial para la vida

Loading

Quito, 27 de octubre de 2024 El DATO: El martes 23 de octubre en la ciudad de Quito, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO-Ecuador) y el Consorcio para el Desarrollo Sostenible para

Ecuador resalta la problemática de degradación de la tierra y sensibiliza la necesidad del manejo sostenible del suelo como recurso esencial para la vida Leer más »

Segundo diálogo Ciencia-Política en la IAM: de la evidencia científica a las políticas públicas

Loading

Foto de portada: Volcán Villarica, Argentina (foto Rodrigo Gómez) Tan importante como mantener un monitoreo del estado de los ecosistemas andinos, generando conocimiento científico, es asegurar el uso de ese conocimiento como base para el diseño de las políticas públicas y los planes de gestión en el territorio. La Iniciativa Andina de Montañas, consciente de

Segundo diálogo Ciencia-Política en la IAM: de la evidencia científica a las políticas públicas Leer más »

El proyecto NDT marca hitos de avance en la reducción de la degradación de la tierra y el desarrollo de la producción sostenible en Ecuador

Loading

Quito, 8 de octubre de 2024 Del 30 de septiembre al 04 de octubre de 2024, el Proyecto Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT), recibió la visita de Jessica Casaza, técnica oficial principal (LTO por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO,

El proyecto NDT marca hitos de avance en la reducción de la degradación de la tierra y el desarrollo de la producción sostenible en Ecuador Leer más »

NIWS estuvo presente en el XV Congreso Regional de Educación Ambiental – CREA en Paita

Loading

El proyecto NIWS participó en la XV edición del Congreso Regional de Educación Ambiental – CREA, organizado por el Gobierno Regional de Piura a través su Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente. Este importante evento se llevó a cabo los días 3 y 4 de octubre, en el Auditorio de la I.E “Dios es

NIWS estuvo presente en el XV Congreso Regional de Educación Ambiental – CREA en Paita Leer más »

Red de comunicadores hídricos de la cuenca Chira – Piura se reactiva a favor de la conservación del agua y la infraestructura natural

Loading

Con el objetivo de reforzar la coordinación y mejorar las estrategias de comunicación sobre la gestión del agua en la región, el pasado 4 de octubre se llevó a cabo el Taller de Relanzamiento de la Red de Comunicadores Hídricos de la Cuenca Chira-Piura. El evento, convocado por el Consejo de Recursos Hídricos de la

Red de comunicadores hídricos de la cuenca Chira – Piura se reactiva a favor de la conservación del agua y la infraestructura natural Leer más »

Diálogos Regionales 2024: síntesis y perspectivas

Loading

*Foto de portada: Valle del Cocora, Colombia (crédito Vaclav Sebek – Shutterstock) Los Diálogos Regionales para la Gestión Integral de las Montañas Andinas culminan su ciclo del año 2024 con la publicación del documento de síntesis «Gobernanza, conocimiento y conservación: tres ejes para la gestión integral de los territorios andinos«, en la serie Propuestas Andinas de CONDESAN.

Diálogos Regionales 2024: síntesis y perspectivas Leer más »

Celebrando el #WorldCleanupDay en el Chocó Andino: ¡la quebrada El Carnero, pronto limpia otra vez!

Loading

Cada 20 de septiembre se celebra el #DiaMundialdelaLimpieza, el #WorldCleanupDay en inglés, para hacer visible el problema mundial de la basura. Esta iniciativa que nació en Estonia y fue declarada un movimiento planetario en 2023, se activa siempre a través del trabajo de voluntarios. Es quizás uno de los días más relevantes en términos de

Celebrando el #WorldCleanupDay en el Chocó Andino: ¡la quebrada El Carnero, pronto limpia otra vez! Leer más »