Noticias

2do Diálogo Regional 2024: Investigadores Andinos intercambian experiencias e ideas para el monitoreo integrado y la participación en la gestión del conocimiento

Loading

Continúan los Diálogos Regionales para la Gestión Integral en Ecosistemas de Montaña, con el Segundo Diálogo dedicado a la Gestión Integral del Conocimiento. Este 4 de abril, más de 50 personas participaron en el evento para conocer y dialogar sobre avances, ideas y propuestas para un monitoreo socioambiental más participativo, que integre todas las dimensiones […]

2do Diálogo Regional 2024: Investigadores Andinos intercambian experiencias e ideas para el monitoreo integrado y la participación en la gestión del conocimiento Leer más »

Uniendo Fuerzas para la Gestión del Fuego: La Brigada Comunitaria de Cotacachi

Loading

En el corazón de los Andes ecuatorianos, el cantón Cotacachi ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental y la gestión de riesgos. Con la formación de la nueva Brigada de Manejo Integral del Fuego Cotacachi Zona Andina, 25 comuneros de Iltaquí, San Nicolás, Piaba Chupa, Azaya, Alambuela y La Calera se han unido

Uniendo Fuerzas para la Gestión del Fuego: La Brigada Comunitaria de Cotacachi Leer más »

NDT empezó restauración en corredor turístico Andignato Jun Jun

Loading

Más de 20 mil metros cuadrados fueron intervenidos durante el proceso de restauración de bosques secos, planificado por el Proyecto #NDTCondesanEC, en el cantón Cevallos, Tungurahua. Las tareas se cumplieron con el apoyo de personal técnico y operativo del Frente Sur Occidental, integrado por los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) de Cevallos, Mocha, Quero y Tisaleo,

NDT empezó restauración en corredor turístico Andignato Jun Jun Leer más »

Monitoreo de la Adaptación al Cambio Climático: enfoques globales y realidades Andinas   

Loading

A todo lo largo de los Andes, las medidas de adaptación al cambio climático cada vez más forman parte de los planes de desarrollo. Los países andinos reconocen la creciente evidencia de los efectos que el Cambio Climático (CC) está teniendo ya sobre nuestros socio-ecosistemas, y a través de una serie de programas locales, nacionales

Monitoreo de la Adaptación al Cambio Climático: enfoques globales y realidades Andinas    Leer más »

El Proyecto NDT promueve prácticas sostenibles en sistemas agroforestales en Urcuquí para prevenir, reducir y revertir procesos de degradación de tierras

Loading

El pasado viernes 15 de marzo, 37 pequeños productores agropecuarios de #Urcuquí recibieron kits de insumos previstos dentro de la planificación del proyecto de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (#NDTCondesanEC) implementado en #Imbabura y otras provincias. El alcalde de la ciudad, Jorge Manrique, y Manuel Peralvo, coordinador del proyecto #NDTCondesanEc, destacaron el proceso

El Proyecto NDT promueve prácticas sostenibles en sistemas agroforestales en Urcuquí para prevenir, reducir y revertir procesos de degradación de tierras Leer más »

Compartiendo experiencias en los Andes: Espacio sobre Gobernanza y Participación abre la serie de Diálogos Regionales 2024

Loading

Explorar los avances en la buena gobernanza y la democratización en la toma de decisiones en paisajes de montaña en los Andes, dar a conocer casos de experiencias locales y nacionales, compartir la mirada continental que tiene la Iniciativa Andina de Montañas para la región. En torno a estas propuestas se desarrolló el 7 de

Compartiendo experiencias en los Andes: Espacio sobre Gobernanza y Participación abre la serie de Diálogos Regionales 2024 Leer más »

La Red GLORIA Andes presenta avances y nombra un Consejo Directivo en su Taller Regional 2024

Loading

El taller Regional de la Red GLORIA-Andes fue el marco para el nombramiento de un Consejo Directivo para la Red, como paso necesario para coordinar de manera más eficiente sus actividades. El Taller, que se llevó a cabo el 23 de febrero en Bogotá, contó con la participación de representantes de  los sitios de monitoreo,

La Red GLORIA Andes presenta avances y nombra un Consejo Directivo en su Taller Regional 2024 Leer más »

Impulsando el diálogo Ciencia-Política: la IAM se reúne con las Redes de Monitoreo Socioambiental de los Andes

Loading

Foto portada: Trabajo de monitoreo en la Sierra Nevada del Cocuy, Colombia. Foto L. E. Gámez Generar un espacio de diálogo entre las redes de monitoreo socioambiental de los Andes y la Iniciativa Andina de Montañas (IAM) como paso fundamental hacia el objetivo de orientar, en base a conocimiento científico actualizado, las estrategias de conservación, manejo

Impulsando el diálogo Ciencia-Política: la IAM se reúne con las Redes de Monitoreo Socioambiental de los Andes Leer más »

Comité directivo del proyecto SEAP/Parques para la Vida tuvo su primera reunión 2024

Loading

Con el objetivo de supervisar los avances e hitos cumplidos durante su primer año de operación, se reunió el Comité Directivo del Proyecto SEAP Parques para la Vida, ejecutado en varios sectores de áreas protegidas del Ecuador. Esta primera reunión, correspondiente al ejercicio 2023, fue presidida por el subsecretario de Patrimonio Natural del Ministerio del

Comité directivo del proyecto SEAP/Parques para la Vida tuvo su primera reunión 2024 Leer más »

El programa Adaptación en las Alturas inicia otros cuatro años de Acción por las Montañas

Loading

Adaptación en las Alturas, el programa global que integra esfuerzos para la adaptación al cambio climático, ha culminado en 2023 su primera fase y se prepara para otros cuatro años de acción por las montañas. Cuatro regiones montañosas del planeta (Cáucaso Sur, Himalayas, África del Este y Andes) trabajan en este programa para aumentar la

El programa Adaptación en las Alturas inicia otros cuatro años de Acción por las Montañas Leer más »