Noticias

70 productores ganaderos de las Parroquias de Simiátug y Salinas de Bolívar, se capacitaron en técnicas de Manejo Sostenible de la Tierra

Loading

Quito, 19 de febrero de 2025 El Dato: Los días 20 y 21 de enero, representantes de la comunidad de Pímbalo, socios y socias de la Cooperativa de Producción y Mercadeo Yacubiana, miembros de la Asociación de Ganaderos de Salinas, Cooperativa de Producción Agropecuaria el Salinerito-PRODUCOOP, estudiantes y maestros de la Unidad del Milenio Salinas, […]

70 productores ganaderos de las Parroquias de Simiátug y Salinas de Bolívar, se capacitaron en técnicas de Manejo Sostenible de la Tierra Leer más »

Año Internacional de la Conservación de los Glaciares

Año Internacional de la Conservación de los Glaciares: la ONU lanza una alerta global

Loading

En un evento global en línea, las Naciones Unidas dieron inicio el pasado 21 de enero al Año Internacional de la Conservación de los Glaciares (AICG). Líderes mundiales, científicos y activistas se reunieron para destacar la crisis que enfrentan estos gigantes de hielo, fundamentales para el equilibrio climático y el suministro de agua dulce en

Año Internacional de la Conservación de los Glaciares: la ONU lanza una alerta global Leer más »

Resiliencia Climática en los Andes

Nuevas Soluciones para un Futuro Resiliente, Publicado el libro «Soluciones de Adaptación: Resiliencia Climática en los Andes»

Loading

Ante el desafío de la adaptación al cambio climático, es fundamental conocer qué se está haciendo en los Andes, aprender de las experencias en distintas partes del continente, identificar qué caracteriza a las prácticas exitosas y resumir las lecciones aprendidas. El programa Adaptación en las Alturas contribuye a este objetivo, presentando un nuevo libro, «Soluciones

Nuevas Soluciones para un Futuro Resiliente, Publicado el libro «Soluciones de Adaptación: Resiliencia Climática en los Andes» Leer más »

COP16

Montañas en el Foco: la COP16 subraya su importancia para la biodiversidad mundial

Loading

La reciente Conferencia de las Partes (COP16) sobre la Diversidad Biológica, celebrada en Cali, Colombia, puso de manifiesto la importancia crítica de los ecosistemas de montaña para la conservación de la biodiversidad global. A través de una serie de eventos paralelos, expertos, líderes comunitarios y tomadores de decisiones destacaron el papel fundamental de las montañas

Montañas en el Foco: la COP16 subraya su importancia para la biodiversidad mundial Leer más »

bosque seco

El Proyecto Neutralidad de la Degradación de la Tierra entrega insumos para fortalecer la implementación del vivero del bosque seco en Santa Elena

Loading

En el marco de las iniciativas y esfuerzos para la conservación de los ecosistemas en Santa Elena, el Proyecto Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) entregó al GAD Provincial de Santa Elena insumos para el fortalecimiento de un vivero especializado en bosque seco que se está implementando en la comuna Azúcar de la

El Proyecto Neutralidad de la Degradación de la Tierra entrega insumos para fortalecer la implementación del vivero del bosque seco en Santa Elena Leer más »

Jóvenes de tres Reservas de Biósfera se encuentran en el III Festival Internacional de Abejas Nativas

Loading

En Alamor, en la provincia de Loja en Ecuador, se desarrolló el III Festival Internacional de Abejas Nativas el 29 y 30 de noviembre de 2024. Fue un evento organizado por el Gobierno Municipal de Puyango, la Mancomunidad Las Meliponas, la Mancomunidad Bosque Seco, Naturaleza y Cultura Internacional, el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP), el

Jóvenes de tres Reservas de Biósfera se encuentran en el III Festival Internacional de Abejas Nativas Leer más »

En el Día Internacional de las Montañas, suenan con fuerza las voces jóvenes

Loading

¿Quién mejor para moldear el futuro de las montañas que aquellos que heredarán sus paisajes y recursos? Reconociendo la vital importancia de las perspectivas juveniles, CONDESAN celebró el Día Internacional de las Montañas convocando a voces jóvenes de todo el mundo a un diálogo abierto. El evento virtual “Voces Jóvenes de las Montañas” tuvo lugar

En el Día Internacional de las Montañas, suenan con fuerza las voces jóvenes Leer más »

Los productos sostenibles de la Reserva de Biósfera Bosque Seco tienen una nueva ventana de comercialización en Pindal, Loja

Loading

Foto de portada: La Mancomunidad Bosque Seco ha inaugurado su séptima biotienda en la provincia de Loja, en el cantón Pindal. Autor: Mancomunidad Bosque Seco Una nueva Biotienda en Pindal se suma a la Red de Biotiendas de la Reserva de Biósfera Bosque Seco, en la provincia de Loja, Ecuador. El pasado 28 de noviembre de

Los productos sostenibles de la Reserva de Biósfera Bosque Seco tienen una nueva ventana de comercialización en Pindal, Loja Leer más »

ROSA: Una nueva red para comprender las dinámicas de los territorios Andinos de manera integral

Loading

La Red de Observatorios Socioecológicos Andinos (ROSA), una iniciativa pionera que busca fortalecer la gestión del conocimiento sobre los sistemas socioecológicos en la región andina, ha sido presentada en un reciente artículo académico en la revista Mountain Research and Developement. Los Andes, como región de gran importancia ecológica y social, enfrentan desafíos complejos que requieren

ROSA: Una nueva red para comprender las dinámicas de los territorios Andinos de manera integral Leer más »

Andes Unidos por la Biodiversidad: la IAM presenta Declaración para proteger los ecosistemas de montaña

Loading

En un momento significativo para la conservación en los Andes, la Iniciativa Andina de Montañas (IAM) presentó en el Pabellón Colombia de la COP16 la Declaración de Ecosistemas de Montaña, un documento que busca fortalecer la protección y el uso sostenible de los ecosistemas de montaña en la región. Fruto de dos años de trabajo

Andes Unidos por la Biodiversidad: la IAM presenta Declaración para proteger los ecosistemas de montaña Leer más »