Boletines

¡No te pierdas el ⛰Saber Andino | La gestión de conflictos por el agua

Loading

Mañana es el próximo encuentro de Saber Andino En este 7° Saber Andino: ““La gestión de conflictos por el agua, una estrategia para fortalecer la toma de decisiones territoriales«, discutiremos sobre conflictos asociados al agua y la búsqueda de soluciones que respondan a las brechas sociales asociadas a su uso y distribución. Te esperamos mañana […]

¡No te pierdas el ⛰Saber Andino | La gestión de conflictos por el agua Leer más »

INSCRÍBETE en este Curso-Taller

Loading

¡Abrimos el período de aplicaciones! Postula a alguien o postúlate para participar en el curso “Análisis de datos de dinámicas de vegetación en los Andes”, dirigido a investigadores con interés y experiencia en el monitoreo de largo plazo de la dinámica de la vegetación en los Andes. El curso de tres módulos, se desarrollará entre

INSCRÍBETE en este Curso-Taller Leer más »

Memorias: Puentes en los Andes⛰

Loading

¡Salieron las memorias del encuentro «Puentes en los Andes: Transitando hacia la Sostenibilidad«! Descárgatelas y conoce recomendaciones de trayectorias de desarrollo más sostenibles para las sociedades andinas y sus ecosistemas en escenarios de cambio ambiental, desde miradas amplias y transdiciplinarias. Revisa la nota y descarga el documento En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección

Memorias: Puentes en los Andes⛰ Leer más »

Memorias Saber Andino | La Estructura Ecológica Principal

Loading

¿Qué es la Estructura Ecológica Principal (EEP)? ¿Cuál es su importancia como herramienta adaptativa de gestión territorial? ¿Cuáles son las oportunidades de réplica en la Región Andina? El Proyecto AICCA apoyó el diseño e implementación de la EEP en la Cuenca del Lago de Tota (Colombia) en alianza con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo

Memorias Saber Andino | La Estructura Ecológica Principal Leer más »

Plataforma de Indicadores Socioambientales en la Región Andina

Loading

La gestión sostenible de los Andes requiere una mirada integral tanto geográfica como temática, que incluya toda su extensión, así como aspectos ambientales, socioeconómicos y demográficos. 📊Te presentamos la Plataforma de Indicadores Socioambientales en la Región Andina, una herramienta que sistematiza información clave en todos los países de los Andes, requerida para el trabajo mancomunado

Plataforma de Indicadores Socioambientales en la Región Andina Leer más »

¿Ya lo viste? 👀 Repositorio de #AICCAprendizajes

Loading

¿Ya lo viste? Ponemos a tu disposición el repositorio de #AICCAprendizajes – Intercambio de experiencias para el fortalecimiento regional. Accede a las presentaciones de nuestros expositores, videos de sesiones y fotografías del encuentro. Ingresa al Repositorio En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación,

¿Ya lo viste? 👀 Repositorio de #AICCAprendizajes Leer más »

Memorias Saber Andino | TENDHIS Información climática para reducir riesgos en proyectos de inversión

Loading

¿Qué es el TENDHIS?, ¿Cómo utilizarlo para tomar decisiones informadas en proyectos de inversión?, ¿Cómo fue su desarrollo? ¿Qué posibilidades de réplica existen en otros países andinos? TENDHIS es un aplicativo web que pone a disposición pública las tendencias históricas de temperatura y precipitación de todo el territorio peruano, para mejorar la capacidad de toma

Memorias Saber Andino | TENDHIS Información climática para reducir riesgos en proyectos de inversión Leer más »

¡No te pierdas el ⛰Saber Andino | Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible!

Loading

Mañana es el próximo encuentro de Saber Andino En este 6° Saber Andino: “Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, alternativas para la gestión de riesgos en ciudades” discutiremos el rol de la implementación conjunta de infraestructura natural y gris para la gestión de riesgos a nivel urbano, y su contribución hacia la resiliencia de ciudades andinas.

¡No te pierdas el ⛰Saber Andino | Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible! Leer más »

¡Mañana! Jueves de #AdaptaciónEnLosAndes ⛰

Loading

¡Participa! ¿Quieres ser parte de un espacio de aprendizaje e intercambio sobre #AdaptaciónEnLosAndes? Participa de la sesión de lanzamiento de esta Comunidad de Práctica (CoP) el jueves 26 de mayo a las 9:00 AM (GMT-5) donde informaremos sobre el contenido temático, las dinámicas de trabajo e interacción y el calendario de actividades. Panelistas Gustavo Máñez,

¡Mañana! Jueves de #AdaptaciónEnLosAndes ⛰ Leer más »