Síguenos en:
  • inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Consejo Directivo
    • Equipo de trabajo
  • Lo que hacemos
    • Prácticas de Manejo Sostenible
    • Investigación y Monitoreo Socioambiental
    • Sostenibilidad Financiera e Incentivos
    • Diálogo Político
    • Información y Comunicación
  • Programas y Proyectos
    • Programa Bosques Andinos
    • Programa Adaptación en Altura
    • Proyecto INSH
    • Proyecto AICCA
    • Proyectos Finalizados
      • Proyecto EcoAndes
  • Recursos
  • Novedades
  • Monitoreo
    • Monitoreo Bosques
    • Monitoreo de Puna
    • Monitoreo Paramos
  • Redes de investigación
    • Red “GLORIA Andes”
    • Red de Bosques Andinos
    • Conéctate A+
    • iMHEA
  • Contacto
Close
  • inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Consejo Directivo
    • Equipo de trabajo
  • Lo que hacemos
    • Prácticas de Manejo Sostenible
    • Investigación y Monitoreo Socioambiental
    • Sostenibilidad Financiera e Incentivos
    • Diálogo Político
    • Información y Comunicación
  • Programas y Proyectos
    • Programa Bosques Andinos
    • Programa Adaptación en Altura
    • Proyecto INSH
    • Proyecto AICCA
    • Proyectos Finalizados
      • Proyecto EcoAndes
  • Recursos
  • Novedades
  • Monitoreo
    • Monitoreo Bosques
    • Monitoreo de Puna
    • Monitoreo Paramos
  • Redes de investigación
    • Red “GLORIA Andes”
    • Red de Bosques Andinos
    • Conéctate A+
    • iMHEA
  • Contacto
Login
Forgot password?
InicioRecursos
Inicio / Recursos / Página 4

Recursos

Mostrando 37–48 de 85 resultados

  • Human impact on the hydrology of the Andean páramos

  • Identificación de la variable climática que controla el crecimiento de Cedrela sp., Cedrela nebulosa T.D. y Cedrela angustifolia C.DC., en los bosques montanos del Perú

  • Identificación de oportunidades de financiamiento para proyectos que incorporen las NDC agricultura

  • Impactos de la forestación en el agua y los suelos de Los Andes: ¿Qué sabemos?

  • Impactos del uso del suelo sobre la respuesta hidrológica de cuencas andinas

  • Infografía – ¿Qué activos estratégicos intervenir con IOARR en Ecosistemas?

  • Infografía Bofedales

  • La cartilla: Enfoque de género y NDC Agua para uso agrario en el contexto del COVID -19

  • La crisis alimentaria: retos y oportunidades en los Andes, Serie contribuciones para el Desarrollo Sostenible en los Andes

  • La elevación y la latitud determinan la estructura y la composición de las especies arbóreas en los bosques andinos: resultados de una red de parcelas a gran escala

  • La importancia del muestreo en los resultados de diversidad beta de árboles a lo largo de un gradiente de elevación en el noroeste de Colombia

  • La Tara: beneficios ambientales y recomendaciones para su manejo sostenible en relictos de bosque y sistemas agroforestales

…23456…
infoandina
geoportal condesan
Lima – Perú
Av. Codornices 253 – Surquillo.
+511 6189400
Quito – Ecuador
Calle Germán Alemán E12-123
y Carlos Arroyo del Río.
+593 2 224 8491
Infórmate



condesan@condesan.org
 Mapa de Sitio
Desarrollado por Manthra  
2017 Condesan cuenta con Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Genérica