En este artículo compartimos los principales resultados y reflexiones de un ejercicio piloto a escala de paisaje, de la Estrategia para Monitoreo Integrado de los Ecosistemas de Alta Montaña de Colombia (EMA). Se presenta una síntesis del Reporte sobre el estado y las dinámicas (RED) en una cuenca emblemática de alta montaña: el río Claro, en el departamento de Caldas. Se parte de una breve descripción de la propuesta conceptual y metodológica para continuar con una síntesis integrada de los resultados, y, finalmente, se discuten sus implicaciones en la gestión sostenible del territorio, los desafíos abiertos y las lecciones aprendidas orientadas a la generación de reportes de estado y dinámicas a escala de paisaje en el marco de la EMA. El enfoque socioecológico y multiescalar propuesto permitió explorar vínculos entre variables respuesta ambientales, ecológicas y sociales, y factores de cambio asociados con las dinámicas del uso del suelo y el cambio climático, a lo largo de gradientes de elevación y transformación. En particular, los cambios identificados en el uso del suelo y coberturas en diferentes pisos altitudinales (principalmente asociados al uso ganadero) mostraron ser elementos clave para interpretar la dinámica de los socioecosistemas e impactos sobre servicios ecosistémicos como la oferta hídrica y la acumulación de carbono.
Artículo Científico, CONDESAN, Programa Adaptación en las Alturas
Monitoreo integrado en socioecosistemas de alta montaña: análisis a escala de paisaje en la cuenca del río Claro, Colombia
Cita: Castaño et al. (2025). “Monitoreo integrado en socioecosistemas de alta montaña: análisis a escala de paisaje en la cuenca del río Claro, Colombia”. Biodiversidad en la Práctica, Vol. X, p. 21
Autores: Jorge Adrián Castaño, Luis D. Llambí, Víctor Mauricio Aristizábal, Ana Belén Hurtado-M., Natalia Norden, Camilo Eduardo Rodríguez, Edgar A. Blanco, Jorge Luis Ceballos.
Instituciones: Fundación Instituto de Pensamiento Complejo, CONDESAN, Universidad de Los Andes, SIE Ingeniería, Instituto Alexander von Humboldt, IMHEA
Países: Venezuela, Colombia, USA
Monitoreo integrado en socioecosistemas de alta montaña: análisis a escala de paisaje en la cuenca del río Claro, Colombia