La Red de Bosques Escuela de la Mancomunidad del Chocó Andino (Red BESCHOCÓ) es una organización sin fines de lucro que se dedica a transformar la educación en beneficio de la población local y asegurar la sostenibilidad socio-ecológica del territorio. Desde su inicio en 2017, con el apoyo de CONDESAN a través del Programa Bosques Andinos y la Fundación Imyamana, la Red BESCHOCÓ ha brindado apoyo técnico, pedagógico e institucional a los Bosques Escuela de la MCA, creando vínculos con instituciones educativas locales, nacionales e internacionales.
Un Bosque Escuela es un espacio de aprendizaje inclusivo donde se desarrollan conocimientos, sensibilidades y conciencias en torno al medio natural que habitamos. En estos espacios, el bosque se convierte en el aula y los procesos naturales en la principal fuente de conocimientos. Esta metodología permite que los estudiantes adquieran las capacidades necesarias para enfrentar y transformar los desafíos socio-ambientales del territorio en el que viven.



Actualmente, la Red de Bosques Escuela representa una alternativa poderosa para fortalecer la gobernanza ambiental en los territorios del Chocó Andino. A través del apoyo a la educación tradicional, tanto pública como privada, esta red busca transformar la manera en que aprendemos y nos conectamos con nuestro territorio. Promueve el aprendizaje científico y crítico en la naturaleza mediante espacios preparados en bosques, ríos y ecosistemas naturales. De esta manera, se arraigan profundamente los valores y conocimientos de la naturaleza en las comunidades locales, especialmente en los niños y niñas que las integran.



Con el respaldo de diversas organizaciones, la Red de Bosques Escuela sigue cultivando la visión de un territorio sostenible, regenerativo y respetuoso con la naturaleza y la vida. Ofrece caminos alternativos y resilientes frente al modelo extractivo y depredador, construyendo alternativas educativas basadas en la vida.
La labor de la Red BESCHOCÓ es un ejemplo inspirador de cómo la educación puede ser una herramienta poderosa para la sostenibilidad y la resiliencia. Al conectar a las comunidades con su entorno natural y fomentar un aprendizaje profundo y significativo, esta red está sentando las bases para un futuro más armonioso y respetuoso con el medio ambiente.