¡Gracias por acompañarnos en el Diálogo Regional 1!
El pasado jueves 3 de abril realizamos con gran entusiasmo el primer Diálogo Regional de 2025 sobre gestión del conocimiento, alrededor del tema de glaciares y dinámicas de alta montaña andina.
Nos emociona compartir que ¡tuvimos sala llena! Cien personas conectadas desde distintos rincones de los Andes, compartiendo saberes, ciencia y experiencias sobre estos ecosistemas tan vitales.
Queremos agradecerte por haber formado parte de este espacio de encuentro. Si te lo perdiste o quieres volver a revisar lo compartido, te dejamos aquí todos los recursos:
📺 Grabación del evento: https://acortar.link/OJ04vM
📑 Presentaciones de los panelistas: https://acortar.link/15ZEfG
💬 Cuatro mensajes claves que nos dejó este foro:
💦Agua para los momentos más críticos
Los glaciares son fundamentales para regular el suministro de agua en las cuencas en tiempos de sequía: pueden llegar a contribuir hasta con el 50% de la escorrentía en las llanuras del sur del continente.
👋Adiós a los glaciares tropicales
En el norte de los Andes solo hay glaciares en los picos más altos. Sin embargo, estos están destinados a extinguirse ya que no tienen una zona de acumulación permanente que les permita regenerarse. Están condenados a desaparecer antes del fin de este siglo.
🌿La biodiversidad nos protege
Cuando los glaciares retroceden quedan expuestas nuevas laderas que, dependiendo de cómo estén “ancladas”, pueden generar riesgos de deslaves. Una capa vegetal diversa en especies, desde luego, provee de mayor estabilidad.
꩜ Prácticas ancestrales para una nueva realidad
Una manera de responder a los riesgos hidrológicos es conectar los saberes antiguos de las comunidades con las nuevas tecnologías: los científicos conocen la teoría, los pobladores ancestrales conocen la naturaleza.
¡Esto recién comienza!
Este fue solo el primer diálogo de una trilogía de eventos. Próximamente te compartiremos la convocatoria para el Diálogo Regional 2: tomando decisiones por los glaciares y la alta montaña andina. ¡Sigue atento/a y ayúdanos a correr la voz!
Gracias por ser parte de esta comunidad que protege las montañas andinas 💙
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: Av. Codornices 253 – Surquillo, Lima, Perú. Si desea darse de baja también puede hacer clic aquí.